El gobierno de Coahuila recortó, para el segundo trimestre del año, 121 millones de pesos al presupuesto asignado para obra pública.
De acuerdo con los estándares internacionales, para que una ciudad o región sea atractiva para los inversionistas y se genere mayor bienestar, se tiene que invertir, al menos, el 13 por ciento del presupuesto tal en obra pública, sin embargo, en Coahuila esta cifra cada vez es más baja.
El avance de gestión financiera de la Secretaría de Finanzas señala que a los 3 mil 405 millones 377 mil pesos asignados a obra pública, se les aplicó un recorte de 121 millones 982 mil pesos durante el ejercicio del segundo trimestre del año; esto, en otras palabras, quiere decir que, para todo el 2021, la administración estatal destinará 3 mil 283 millones de pesos en obra pública, cifra inferior a lo que se gasta en deuda pública y servicios personales.
Con los recortes y ampliaciones presupuestales, Coahuila solamente destina el 5.9 por ciento de su presupuesto para obra pública; el resto del dinero es utilizado para servicios personales, es decir la nómina y honorarios de los empleados, deuda pública, servicios generales y transferencias.
Te puede interesar: Se desploma inversión en obra pública de Coahuila
Por otra parte, al término del primer semestre del año, las autoridades sólo han utilizado mil 26 millones 527 mil pesos del recurso asignado para obra pública, es decir, sólo el 29.67 por ciento del presupuesto asignado para todo el 2021.
Mientras que en conceptos como ayudas sociales la administración estatal ha hecho ajustes superiores a los 700 millones de pesos, sobre todo durante los meses de precampaña y precampañas, en materia de inversión pública, en los últimos dos informes financieros, se han recortado poco más de 160 millones.