investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

La oposición en Coahuila está fragmentada e hincada ante el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas. Los tres contrincantes del ex alcalde de Saltillo se echan tierra entre ellos y no ponen atención en quien tiene más posibilidades de ganar la elección.

Oposición dividida en Coahuila

Armando Guadiana, candidato de Morena, no se ha pronunciado ni una sola vez en contra de Manolo Jiménez Salinas. Además, en los spots que están circulando en radio y televisión, sólo en uno de ellos despotrica en contra de un candidato, pero es contra Mejía Berdeja, quien se encuentra por debajo de él en las principales encuestas.

De esta manera, Manolo Jiménez cabalga tranquilo y sin complicaciones en una campaña llena de hermetismo, en donde su equipo de comunicación sólo invita a los eventos a medios amigos, en donde no hay críticas en los espacios de los medios, en donde no hay preguntas incómodas y en donde todo pareciera indicar que el objetivo es que llegue lo más cómodo posible a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 4 de junio.

Ni Lenin Pérez, ni Armando Guadiana ni el propio Ricardo Mejía representan una oposición que, hasta el momento, ponga a temblar a Manolo Jiménez. Todos los votos que no apoyan a la alianza están fragmentados entre tres personajes reciclados de la política coahuilense que no representan valores ni ideas nuevas para ele electorado.

Oposición en Coahuila: la más flaca de México

La oposición en Coahuila es, posiblemente, la más flaca y endeble de México. Tras 94 años en el poder, el PRI tiene amplias posibilidades de mantener la hegemonía, al menos así lo marcan las principales casas encuestadoras. El PAN, eterno rival priista en la entidad, decidió aliarse para no aumentar el riesgo de perder el registro. El blanquiazul se ha convertido en un partido con perfiles timoratos, sin discurso, sin propuesta y sin una visión clara.

Por otro lado, Morena es, hoy en día, una sucursal del partido oficial que está en manos de Armando Guadiana y que, a su alrededor, está integrado por políticos de extracción priista y panista que, por renegados, llegaron a la oposición para seguir vigentes.

Es así que, políticos que nunca dieron buenos resultados a la ciudadanía como Shamir Fernández, José Ángel Pérez, Jorge Luis Morán, entre otros, vienen a integrar una oposición que, en realidad, es un club de toby de personas sin ideales, sin vocación política y sin ganas de trascender como opositores al régimen que todavía comanda el gobernador Miguel Ángel Riquelme.

Te puede interesar | Reelección en Coahuila; 12 de 25 diputados locales buscan repetir

La oposición fragmentada y dividida que compite por la gubernatura de Coahuila, se conformará con ganar algunas posiciones en el Congreso local. No tendrá posibilidades de ganar la elección porque, premeditadamente, optaron por una estrategia de «propuesta», de «perfil bajo», de no hacer escándalos ni señalamientos contra el puntero. Optaron por dejar nadar a Manolo Jiménez sin estorbos ni obstáculos, sin ponerlo a prueba.

El próximo domingo 16 de abril será el primer debate entre los candidatos. Se llevará a cabo en la ciudad de Torreón y allí, los opositores, tendrán la primera oportunidad de dar un golpe de credibilidad como oposición. Este primer encuentro, para como van las cosas, podría dar el golpe definitivo a la oposición. Si ésta no muestra garras, dientes y ganas de trascender, quedarán, una vez más, como opciones grises y flacas que solamente adornan el escenario que llevará a los priistas a gobernar por 100 años ininterrumpidos el estado de Coahuila.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....