El analista español Alvise Pérez reveló la copia de unos supuestos pagos de Humberto Moreira que envió al juez español que le concedió la libertad.
En 2016, Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, fue detenido en España por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, sin embargo, fue liberado poco tiempo después.
Revelan supuestos pagos de Humberto Moreira
Los supuestos pagos de Humberto Moreira fueron revelados a través de capturas que fueron obtenidas a través del sistema de justicia de los Estados Unidos.
En el documento, el analista Alvise Pérez destapó que el ex magistrado Baltazar Garzón cobró más de un millón de euros del entorno de Humberto Moreira, tras su orden de liberación emitida por el juez Santiago Pedraz.
Según los documentos, Humberto Moreira habría transferido tres pagos a ILOCAD SL por 400 mil euros, otro por 350 mil euros y un tercero por 341 mil 744 euros. En total, los documentos evidencian transferencias por 1 millón 091 mil 744 euros.
Alvide, además, reveló que los pagos fueron emitidos por Unipolares y Espectaculares del Norte S.A de C.V, empresa cuyo propietario es Humberto Moreira y su hijo Rubén Humberto Moreira Guerrero.
Presuntos pagos de Humberto Moreira le habrían dado su libertad
No solamente Unipolares y Espectaculares del Norte realizó transferencias en favor de las autoridades españolas, sino también la empresa PLC Servicios. El analista exhibió que estas transferencias se ejecutaron poco después de la liberación de Humberto Moreira y fueron por 600 mil y 300 mil euros, respectivamente, así como otras transferencias por 80 mil y 120 mil euros.
“La gravedad de estos hechos pone de manifiesto la necesidad de una justicia independiente y libre de influencias políticas y económicas. Es necesario que se investigue a fondo y se depuren responsabilidades para que casos como este no vuelvan a repetirse jamás”, comentó el analista español.
El ex juez Baltazar Garzón, supuestamente vinculado como beneficiario de los pagos de Humberto Moreira, es conocido por su participación en casos como la detención del dictador chileno Augusto Pinochet, pero en 2012 también fue condenado por el Tribunal Supremo Español por prevaricación en el caso Guriel.