El Ayuntamiento de Torreón pondrá en marcha el plan de digitalización de parquímetros en el primer cuadro de la zona centro y en el segundo cuadro en una etapa complementaria del proyecto.
Parquímetros digitales para recaudar más recursos
Las autoridades municipales en voz del alcalde, Román Cepeda, así como del tesorero, Óscar Luján, han reiterado que la intención de digitalizar los parquímetros es para aumentar la movilidad en la zona centro del municipio, es decir, que los conductores que visitan el sector estén en movimiento continuamente, dando el paso a más visitantes.
Pese al enfoque ya citado, las autoridades también estarían buscando recaudar hasta 10 veces la cantidad que actualmente ingresan por concepto de parquímetros.
Actualmente menos del 25 por ciento de los aparatos están funcionando en la ciudad, situación que genera una recaudación mensual estimada en 500 mil pesos.
Para el tesorero, Óscar Luján y para la propia autoridad municipal, sale más caro reparar todos los parquímetros que no sirven, a instalar, desde cero, el sistema digital completo.
En, en ese sentido, que durante el mes de enero las autoridades estarán trabajando en la reposición de los aparatos de todo el primer cuadro de la ciudad, habilitando el cobro en alrededor de 2 mil espacios de estacionamiento. Actualmente operan poco menos de 500 aparatos.
¿Para qué usarán los recursos acaparados por los parquímetros?
Pese a las preguntas y cuestionamientos, las autoridades únicamente han informado que el dinero que recaudarán a través de parquímetros se irá directo a las arcas municipales, sin embargo, no han especificado si existe algún proyecto concreto que será fondeado con este dinero.
Tomando en cuenta la meta propuesta por la misma autoridad, tasada en 5 millones de pesos mensuales, el municipio podría recaudar hasta 60 millones de pesos anuales por concepto de parquímetros, dinero que es suficiente para duplicar el presupuesto de una dependencia como la Dirección Municipal del Deporte.
Te puede interesar | Municipio recauda 3 millones 700 mil pesos por multas de parquímetros
Al ser recursos extraordinarios, la ley, a diferencia de lo que se recauda vía Impuesto Sobre Nómina, no especifica en qué se debe utilizar el dinero que se recauda a través del cobro por estacionamiento.
Cabe destacar que, durante el primer mes de operación, las autoridades no cobrarán a los ciudadanos para que aprendan a utilizar el sistema, mismo que funcionará a través de una aplicación móvil y del pago en tiendas de conveniencia.