La participación ciudadana en la Comarca Lagunera para la consulta popular en la que se puso sobre la mesa la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador situó a San Pedro como el municipio con más concurrencia.
San Pedro: el municipio con más participación ciudadana
De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional Electoral, San Pedro fue el municipio lagunero y de todo Coahuila que registró más participación ciudadana en las urnas, con el 27.3 por ciento de concurrencia.
Pese a que San Pedro es gobernado por el PRI y viene de haber terminado una administración panista, el municipio incluso superó a lugares que sí son gobernados por Morena, como son los casos de Francisco I. Madero y Gómez Palacio.
Participación ciudadana de municipios laguneros
El resto de las cifras indican que el segundo municipio lagunero con mayor participación ciudadana en las urnas fue Matamoros, con el 23.4 por ciento de concurrencia. Estos números también colocaron a la ciudad melonera como la tercera con más asistencia de todo el estado de Coahuila.
En el tercer peldaño de los municipios que conforman La Laguna fue para Francisco I. Madero, que registró una participación ciudadana del 22.1 por ciento. En cuarto puesto se ubicó Viesca con el 19.3, en quinto Torreón con el 15.1 por ciento y hasta el sexto el distrito que conglomera a Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, con apenas el 13% de participación ciudadana.
Participación ciudadana refrendó al actual gobierno
En general, pese a la baja participación ciudadana en la Comarca Lagunera, en todos los municipios se logró superar el 90% de aprobación al mandato que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar | Ejercicio de revocación de mandato o la oportunidad perdida
En algunos de los casos, el nivel de aceptación del presidente superó el 92 por ciento de las preferencias.
Cabe destacar que, abajo de Torreón, en materia de participación ciudadana, se ubicó el municipio de Saltillo, en donde apenas en el Distrito 4 se superó el 11 por ciento de concurrencia, mientras que en el 7 la cifra superó los 13 puntos porcentuales.