El Partido Verde Ecologista de México deshizo la alianza política que tenía con la Unidad Democrática de Coahuila y su candidato Lenin Pérez Rivera, para declinar a favor de Armando Guadiana, candidato de Morena a la gubernatura estatal.
Partido Verde deshecha a Lenin
En rueda de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio la bienvenida al Partido Verde y agradeció que hayan cambiado su rumbo para apoyar a Guadiana quien, según Polls Mx, está 20 puntos por debajo de Manolo Jiménez, candidato de la alianza ciudadana por la seguridad, integrada por el PRI-PAN y el PRD.
«Estamos muy contentos de que el llamado que hicimos a sumar el voto del cambio para evitar que el PRI llegue a cien años en Coahuila. Sería una maldición que no escuchemos el llamado del pueblo a juntarnos y que no haya un cambio, y quien puede lograr el cambio es Armando Guadiana», comentó Delgado.
En el anuncio, estuvieron presentes Armando Guadiana, Citlali Hernández, secretaria general de Morena, Manuel Velasco, líder de los senadores del Partido Verde, entre otros políticos.
Partido Verde fue clave para victorias pasadas del PRI
Pese a que el Partido Verde no es una organización que posea de una robusta estructura política y social en Coahuila, en pasadas elecciones, que se decidieron de manera cerrada, fue factor para que ganara Miguel Riquelme la gubernatura de Coahuila, así como la presidencia municipal de Torreón.
Como un constante aliado del PRI en el estado, después de 2018, la dirigencia del partido optó por sumarse a Morena. La primer victoria fue la elección presidencial y posteriormente han ido en alianza en la mayoría de las contiendas electorales de todo el país.
Desde el inicio de las presentes campañas, Morena, PT y el Partido Verde no llegaron a un acuerdo que les permitiera competir en alianza, situación que provocó la suma de más candidaturas que, finalmente, están dividiendo el voto opositor al candidato oficial.
Te puede interesar | Llama Mario Delgado a la unidad al Verde y PT en Coahuila
De esta manera, las opciones opositoras para la ciudadanía se dividieron entre tres candidatos: Ricardo Mejía por el Partido del Trabajo, Armando Guadiana por Morena y Lenin Pérez por UDC y el Partido Verde.
De acuerdo con Polls Mx, entre lo tres candidatos suman el 53% de las preferencias, sin embargo, Manolo Jiménez, con su alianza, acumula el 47%, cifra superior al desintegrar el voto opositor en Coahuila.