Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Percepción de inseguridad en La Laguna es más alta que en Saltillo y Piedras Negras

La percepción de inseguridad en La Laguna es más alta que en Saltillo y Piedras Negras, según la última versión de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI.

Percepción de inseguridad en La Laguna no mejora drásticamente

Pese a que hubo una ligera disminución en el nivel de percepción de inseguridad en La Laguna, con respecto al último lanzamiento de la encuesta, los resultados no han sido suficientes para llegar a los niveles de Saltillo y Piedras Negras, que se destacan como dos de los municipios en donde sus habitantes se sienten más seguros.

Los números indican que en La Laguna el 43.7 por ciento de de la población se siente insegura. En junio de 2022 la cifra era un poco más elevada, ya que estaba situada en el 44.5 por ciento.

Mientras tanto, en la ciudad de Saltillo sólo el 25.8 por ciento de la población se siente insegura, es decir, cuatro puntos porcentuales por debajo de los niveles registrados en junio de 2022.

En el caso de Piedras Negras, el 23.8 por ciento de sus habitantes se sienten inseguros. En junio de 2022 esta cifra estaba en el 28.5 por ciento.

Mejoría en percepción de inseguridad en La Laguna es inferior a la de Saltillo y Piedras Negras

Pese a que los niveles de percepción de inseguridad en La Laguna mejoraron con respecto a junio de 2022, esta variación fue muy inferior a la que registraron Saltillo y Piedras Negras.

Mientras que en La Laguna el número a la baja fue del 1.2 por ciento, en Saltillo fue de cuatro puntos porcentuales y en Piedras Negras de cinco.

Por este motivo, Piedras Negras es el tercer municipio mejor evaluado del país, mientras que Saltillo se coló en los diez primeros.

Te puede interesar | Inseguridad en Coahuila pone sobre la pared a Miguel Riquelme

Por su parte, La Laguna se mantiene a media tabla de la medición.

Cabe destacar que La Laguna es medida como zona metropolitana y el instrumento también contempla la percepción de Gómez Palacio y Lerdo.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....