investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

La percepción de inseguridad en la Comarca Lagunera creció durante el primer trimestre de 2022 con respecto al último de 2021.

Los datos indican que en diciembre de 2021 el 46.4 por ciento de las y los laguneros se sentían inseguros, mientras que para marzo de 2022 la cifra creció al 49.2 por ciento.

Percepción de inseguridad INEGI

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en general, ha crecido la percepción de inseguridad en diversas zonas metropolitanas del país.

A nivel nacional, la percepción de inseguridad creció de 65.8 por ciento en diciembre de 2021 a 66.2 por ciento en marzo de 2022.

En general, nueve zonas metropolitanas y ciudades registraron un alza en la percepción de inseguridad, siete registraron una baja y 74 se quedaron con los mismos números que en diciembre de 2021.

Percepción de inseguridad Coahuila

En lo que respecta a los municipios y zonas metropolitanas de Coahuila, La Laguna, que también incluye Durango, fue la que registró peores números.

Te puede interesar | Baja percepción de inseguridad en La Laguna

En Saltillo, por ejemplo, la percepción de inseguridad bajó de 28.5 por ciento en diciembre de 2021 a 24.1 por ciento en marzo de 2022.

En Piedras Negras los cambios fueron similares a los de la capital coahuilense. En diciembre de 2021 el 24.8 por ciento de su población se sentía insegura, mientras que al cierre del primer trimestre de 2022 la cifra cayó hasta el 22.2 por ciento.

Alza en percepción de inseguridad contradice a las autoridades

Apenas el día lunes 19 de abril, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, informó que la incidencia delictiva en la ciudad ha bajado 52 por ciento desde el inicio de su gobierno.

Pese a los dichos del alcalde y de los informes del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las y los habitantes de Torreón y de la Comarca Lagunera se sienten más inseguros que a finales del año pasado.

Artículos Relacionados

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

Crisis migrante en La Laguna y la ausencia de las autoridades locales

Editorial

Ferromex frena sus trenes. Hay personas migrantes varadas en La Laguna y Castaños

Editorial
Cargando....