investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

El cabildo de Torreón aprobó el aumento en el límite de velocidad en el periférico de Torreón y otras vialidades, por lo que pasará de 60 a 80 kilómetros por hora.

Periférico de Torreón concentra accidentes viales

El periférico de Torreón es la vialidad que concentra más accidentes en la ciudad de Torreón. Según los datos del Tribunal de Justicia Municipal, en 2021 la arteria que mide alrededor de 12 kilómetros fue escenario de 267 accidentes viales, es decir, casi el 10 por ciento de todos los siniestros registrados el año pasado.

Por otro lado, el Observatorio de La Laguna publicó un estudio que documenta una realidad que contrasta con la decisión que acaba de tomar el cabildo; en Torreón suceden 10 accidentes viales diarios. Tan sólo el año pasado, se contabilizaron 3 mil 659 y esta cifra superó a la registrada en 2020.

«La falta de educación vial, señaléticas, semáforos y una infraestructura vial pesimamente diseñada y en muy malas condiciones, provocó que en 2021 se registraran un total de 3,659 accidentes tan solo en la ciudad de Torreón, por lo que, en promedio, ocurren 10 accidentes cada día.», escribió Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, dentro del documento sobre accidentes viales.

Límite de velocidad en el periférico de Torreón no coincide del todo con la Ley General de Movilidad

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial hace hincapié en que todos los municipios deberán acoplar sus reglamentos a la nueva normatividad. En ese sentido, el cabildo de Torreón habría cumplido a medias con tal obligación

El artículo 49 de la Ley General señala lo siguiente:

«La Federación, las entidades federativas y los municipios deberán incluir en sus reglamentos de tránsito disposiciones respecto de las medidas mínimas de tránsito, así como su aplicación y supervisión de éstas, atendiendo y salvaguardando la seguridad, protegiendo la vida y la integridad física de las personas en sus desplazamientos bajo el principio de que toda muerte o lesión por siniestros de tránsito es prevenible.»

Te puede interesar | En Torreón ocurren alrededor de 10 accidentes automovilísticos diarios

La fracción tercera, inciso «c» de la citada ley, indica que en los carriles centrales de las avenidas con acceso controlado, como el periférico de Torreón, el límite de velocidad es de 80 km/h, sin embargo, ésta no contempla las laterales, las cuales también tendrán los mismos lineamientos en el municipio.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

Habilitan centro de acopio de para ayudar a migrantes en Torreón

Editorial
Cargando....