La organización Artículo 19 señaló a la Fiscalía General del Estado de Coahuila que el periodismo es un móvil razonable a investigar como principal motivo en el asesinato de Saúl Tijerina, reportero que apareció encajuelado y con heridas punzocortantes en Ciudad Acuña.
El organismo defensor de la libertad de expresión publicó en su cuenta de twitter un llamado a las autoridades estatales para que sigan el protocolo establecido en caso de que un periodista es asesinado.
Exigimos a la @FGECoahuila no desestimar la labor de Tijerina y basarse en el Protocolo Homologado para Investigar Delitos contra la Libertad de Expresión tomando en cuenta su ejercicio periodístico como un móvil razonable
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) June 22, 2021
Y es que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de un escueto comunicado, dio a conocer la muerte de Tijerina, pero jamás informó que se trataba de un reportero digital que colaboraba en dos medios de información de Ciudad Acuña, Coahuila.
Asimismo, exhortamos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas a contactar a la familia y colegas de Saúl a fin de proveer la medidas de protección necesarias.
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) June 22, 2021
Por otra parte, la propia Fiscalía informó sobre la detención de dos personas que podrían estar relacionadas con la ejecución de Tijerina. Ambos ya se encuentran a disposición de las autoridades y, según ellas, les encontraron el arma blanca con la que posiblemente le quitaron la vida al joven de 25 años, así como otros objetos relacionados con el caso.
Saúl Tijerina era colaborador de medios como Noticias en la Web y La Voz, y, a su vez, trabajaba en una empresa maquiladora como ingeniero.
Alfonso Aldhair Mendoza, amigo y ex compañero de la víctima, dijo en una entrevista para Meganoticias Torreón que Tijerina era una persona muy tranquila, que no se metía en problemas y que apenas tenía seis meses colaborando como reportero.
Aunque no fue inobjetable, dijo que las dos personas presuntamente responsables del asesinato eran narcomenudistas y que, por tal motivo, pudieron verse amenazados por el trabajo reporteril de Saúl, quien apenas tenía 25 años de edad.
Te puede interesar: Asesinan a Saúl Tijerina, periodista en Ciudad Acuña, Coahuila
Cabe destacar que de acuerdo con el medio Cuarto Poder, con Gloria Ruíz, el cuerpo de Tijerina tenía un mensaje que decía «Esto les pasa a los panochotes: atte CDN». De esta manera, el homicidio pudo haber estado relacionado con integrantes del Cártel del Noreste, organización criminal que penetró al estado de Coahuila desde Tamaulipas.