Este de mayo se conmemora el Día de la Libertad de Prensa, sin embargo, en Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados, es decir, cuentan con el mecanismo de protección que provee la Secretaría de Gobernación federal.
En Coahuila 19 periodistas están amenazados
De acuerdo con las estadísticas del Mecanismo para la protección de personas defensoras de los derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación, Coahuila cerró 2022 con 19 periodistas afiliados al programa, es decir, que se encuentran en situación de riesgo.
Esta cifra pone al estado como el onceavo más alto de todo el país y el tercero de las entidades del norte de México, sólo por detrás de Tamaulipas y Sonora. Además, de los 19 periodistas amenazados en Coahuila, tres son mujeres y 16 son varones.
Cabe destacar que esta cifra va en aumento, ya que, al corte de abril del 2022, eran 17 las personas que estaban inscritas al mecanismo.
En Coahuila 33 personas defensoras de derechos humanos están en riesgo
El mismo mecanismo brinda protección a personas defensoras de derechos humanos. En ese sentido, 33 activistas en Coahuila están en riesgo y se mantienen bajo el cuidado del protocolo.
De las 33 personas, 20 son mujeres y 13 varones y sitúa a la entidad como la décima segunda cifra más alta de México y la segunda en el norte de México, sólo por detrás de Sonora.
En total, son 52 personas, entre activistas y periodistas en Coahuila, que están inscritos al mecanismo de protección que otorga la secretaría de gobernación, cifra que deja a Coahuila como la décimo segunda entidad a nivel nacional y la tercera de los estados fronterizos.