Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Los contagios están por llegar a su punto más alto. Si tú eres trabajador y actualmente estás enfermo, te diremos paso a paso cómo tramitar tu permiso covid en Torreón.

En principio de cuentas, se debe aclarar que recientemente el Instituto Mexicano del Seguro Social habilitó una plataforma digital para que todos los trabajadores y trabajadoras positivos en Covid-19 se registren y soliciten un permiso.

Los pasos para el permiso covid

Para registrarse en la plataforma primero se debe ingresar al buscador y teclear permiso covid. Allí, justamente hay que darle click al primer enlace, que es el generado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Después de leer las indicaciones que muestra la página, el usuario se tiene que dirigir hasta la parte más baja de la página y direccionarse hacia la opción «ingresa a permiso covid-19».

En ese momento se abrirá una pestaña conjunta en la que se tienen que ingresar la Clave Única de Registro Poblacional, el Código Postal del domicilio actual y un captcha.

Tras ingresar los datos, el IMSS despliega un breve cuestionario de 12 preguntas. Los cuestionamientos incluyen si el usuario siente escalofríos, mialgias, dolor torácico, conjuntivitis, cefalea, fiebre, disgeusia, tos, odinofagia, disnea, anosmia y atralgias.

La pregunta que antecede a esta sintomatología es la siguiente:

¿En los últimos 7 días has tenido alguno de los siguientes síntomas?
De no presentar síntomas da clic en continuar.

Tras este paso, la página vuelve a desplegar otro cuestionario covid-19 en el que sólo hace una pregunta en la que precisan si el usuario siente alguno de los 7 síntomas principales de la enfermedad: dificultad para respirar, coloración morada de la piel, dolor intenso en el pecho, aumento excesivo en la producción de moco y flema, confusión mental y desmayo, vómito o diarrea persistente y fiebre alta.

Después en la plataforma de permiso covid preguntan si el usuario padece alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, renal, enfermedades pulmonares, cáncer, inmunocompromiso, VIH o ninguna de las anteriores.

¿Cómo te pagan con el permiso covid?

En caso de que en el cuestionario se cumplan todas las características de un paciente covid, el permiso quedará tramitado para que, durante el periodo de incapacidad, que no pase los 7 días, el IMSS se haga cargo del sueldo del trabajador.

Te puede interesar | Reportan brote de Covid-19 en el Congreso de Coahuila

El depósito del mismo se realiza 14 días naturales después de la presentación del último síntoma del paciente.

El permiso covid es intransferible y forma parte de un apoyo del Gobierno Federal para las empresas que están teniendo muchas bajas por la pandemia y, en específico, la intensidad de contagio de la variante Ómicron.

Artículos Relacionados

A la brava ese: ¿Dónde andarás?

Guayo Valenzuela

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial
Cargando....