investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

Con información de Zócalo

Una persona migrante originaria de Tabasco murió al caer del tren en la ciudad de Eagle Pass, Texas, dentro de la zona fronteriza coahuilense.

El consulado mexicano de la ciudad texana fue notificado sobre la muerte se una persona migrante en un área de Uvalde; apenas tenía 22 años de edad.

De acuerdo con el Consulado, Ismael Naveja Macías, la víctima era originaria de Huamanquillo, Tabasco y ya había logrado cruzar la frontera de Coahuila con Estados Unidos.

El área de Protección Consular está haciendo las diligencias correspondientes con la Secretaría de Relaciones de Tabasco para contactar a los familiares de la víctima e informar sobre los procesos que tendrán que seguir en materia de asesoría y asistencia.

Con el fallecimiento del joven, en lo que va del año dos personas migrantes han perdido la vida en Eagle Pass, Texas. El primero cayó en un pozo de agua y murió ahogado. Hasta el momento no ha sido identificado.

Te puede interesar | Tragedia migrante, 55 muertos y desplazamiento forzado

Por otra parte, también en lo que va del 2022, seis personas migrantes han perdido la vida en la franja que divide al estado de Texas con Coahuila.

Quédate en México no funciona

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, a dos años de que se implementó el programa «Quédate en México», que obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar su resolución en territorio nacional, el programa fracasó, ya que se incrementó en gran medida la situación de riesgo y vulnerabilidad de las personas migrantes.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos calcula que desde 2019, 65 mil 877 personas habrían sido devueltas por Estados Unidos. A ello se suma la expulsión de más personas que cruzan ilegalmente la frontera.

Artículos Relacionados

Ferromex frena sus trenes. Hay personas migrantes varadas en La Laguna y Castaños

Editorial

Empresas ‘ilocalizables’ o recién creadas construyen clínicas municipales en Coahuila

Editorial

Maestros de Coahuila condenan hostigamiento de las autoridades estatales

Editorial
Cargando....