Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Este miércoles 26 de julio el INEGI reveló los resultados del estudio de mortalidad en México. Las enfermedades del corazón son la principal causa de defunción a nivel nacional pero, ¿de qué se mueren las personas de Coahuila?

¿De qué se mueren las personas de Coahuila?

En materia de mortalidad por enfermedades, Coahuila está por encima de la media nacional en tres de los cuatro principales padecimientos.

De acuerdo con el INEGI, por enfermedades del corazón, murieron 159.1 personas en Coahuila por cada cien mil habitantes, cifra que está por encima del 155.9 que marca la media nacional.

Por diabetes mellitus, en Coahuila murieron 94 personas por cada cien mil habitantes en 2022, cifra que también supera a la media mexicana, que se quedó en 89.9.

Las defunciones por tumores malignos sí se mantuvieron por debajo del promedio nacional, al registrar 69.6 fallecimientos por cada cien mil coahuilenses, mientras que la media nacional se quedó en 70.

En el padecimiento que Coahuila sí se ubicó dentro de las tres entidades federativas con mayores índices de mortalidad en 2022 fue la Covid-19, al registrar 43.6 fallecimientos por cada cien mil personas. La media nacional fue de 28.7 muertes por cada 100 mil mexicanos.

Así como las personas de Coahuila, ¿de qué se mueren los mexicanos?

La 10 principales causas de muerte en México son provocadas por enfermedades, accidentes y homicidios, principalmente.

De acuerdo con los resultados más recientes del estudio, la principal causa de muerte en México fueron las enfermedades del corazón, con 200 mil 535 fallecimientos. La segunda causa fue la diabetes mellitus con 115 mil 881 fallecimientos, la tercera los tumores malignos, con 90 mil 018 muertes, la quinta las enfermedades del hígado con 41 mil 420 y la quinta los accidentes, con 37 mil 438 defunciones.

Te puede interesar | La Comarca Lagunera y las empresas de muerte

Cabe destacar que los homicidios se colocaron como la octava causa de muerte en México, con 32 mil 223 ejecuciones, cifra que es ligeramente inferior a la registrada en 2021, con 35 mil 700.

El resto de las causas contempladas dentro de las 10 principales causas de muerte  son el Covid-19, enfermedades cerebrovasculares, influenza/neumonía y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (epoc).

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

AMLO exige resolver la distribución de los libros de texto en Coahuila

Editorial
Cargando....