El 97% de las personas hospitalizadas por Covid-19 no se han vacunado, según el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López Gatell.
El funcionario federal y vocero de la pandemia comentó que el efecto positivo de las vacunas evitar, en gran medida, que una persona contagiada padezca una enfermedad grave, por lo que llamó a todos y todas a que, cuando les toque su turno, se inmunicen.
Hasta el momento, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Bienestar y la Sedena, ha aplicado poco más de 68 millones 089 mil 659 dosis.
«Es muy importante señalar y recalcar que la vacuna tiene un efecto protector muy importante en reducir las formas más graves de la enfermedad Covid, aquellas situaciones que provocan que las personas necesiten hospitalizarse», comentó el subsecretario.
López-Gatell recalcó que el éxito de la vacuna radica en la reducción de la letalidad de la enfermedad, no en el contagio de la misma.
A partir de que inició la vacunación de las personas adultas mayores y hasta que se alcanzó el 70% de la cobertura de las y los ciudadanos que rebasan los 60 años de edad, la letalidad en México cayó casi tres cuartas partes.
Desde el inicio de la vacunación, la tasa de letalidad pasó del 10 por ciento en todo el territorio mexicano, al cuatro por ciento, por ello, las autoridades instaron a toda la población a que no dude en aplicarse su dosis correspondiente.
Te puede interesar: Coahuila cambia a amarillo, pero todo se mantendrá igual
Hasta el momento en la Comarca Lagunera se están vacunando a las personas que tienen entre 30 y 39 años de edad en Gómez Palacio y, recientemente, se inició con la vacunación de las y los ciudadanos de Matamoros y Viesca que tienen entre 18 y 29 años de edad.
Torreón, por su parte, se mantiene a la espera de iniciar la vacunación para las personas que tienen entre 30 y 39 años. El grupo de 40 a 49 recientemente ya recibió la segunda dosis de la vacuna.