Este fin de semana 103 personas migrantes, principalmente originarias de Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador, fueron aseguradas por el Instituto Nacional de Migración y la Sedena en los límites de Coahuila con Zacatecas.
Aseguran a 103 personas migrantes
De acuerdo con las redes sociales del Instituto Nacional, las 103 personas migrantes fueron encontradas hacinadas, prácticamente una sobre otra, en el interior de la caja de un tractocamión.
@INAMI_mx, en colaboración con @SEDENAmx, identificó entre los límites de Coahuila y Zacatecas a 103 personas extranjeras de Guatemala 🇬🇹 Honduras 🇭🇳 Nicaragua 🇳🇮 y El Salvador 🇸🇻 con estancia irregular en el país y viajaban en un tractocamión. pic.twitter.com/KCW1TGcfib
— INM (@INAMI_mx) April 24, 2022
Las personas aseguradas viajaban de forma «irregular» hacia la frontera coahuilense con Estados Unidos, pero, al haber sido aseguradas por las autoridades, serán éstas las que evalúen su estancia en el país.
Personas migrantes podrían ser asediadas
Las personas migrantes que sean sorprendidas en territorio coahuilense, podrían ser asediadas por las autoridades estatales por un acuerdo que firmó el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, con su homólogo en Texas, Greg Abbot, para reforzar la seguridad y el tránsito de personas en la frontera.
Parte del acuerdo implica que se refuerce la vigilancia terrestre y aérea, a través de la instalación de filtros carreteros, para detectar contingentes que se estén desplazando hacia la frontera norte.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desestimó la semana pasada los acuerdos que han estado firmando los gobernadores de estados fronterizos con el mandatario texano porque, de acuerdo con la legislación actual, cualquier tipo de tratado o convenio internacional tiene que provenir del orden federal.
Te puede interesar | Sorprenden a tráiler con 82 personas migrantes en Coahuila
En 2021, Coahuila fue la sexta entidad a nivel nacional con más personas migrantes presentadas y canalizadas por las autoridades. En total, 17 mil 244 personas fueron interceptadas por algún operativo de autoridades estatales o federales.
La entidad sólo fue superada por Baja California, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco y Veracruz.