investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Definen plan de rescate de mineros en Sabinas; tomará 11 meses

La CFE y la Coordinación Nacional de Protección Civil definieron el plan de rescate de mineros. Desde la zona del desastre, los funcionarios detallaron los pasos a seguir.

El director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, visitó el municipio de Sabinas, Coahuila, para proveer, a través de la empresa paraestatal, de todo lo necesario en materia de mano de obra e infraestructura para llevar a cabo los trabajos de rescate de los 10 mineros atrapados.

El funcionario federal, junto con la coordinadora nacional de protección civil, Laura Velázquez, detallaron el plan de rescate que durará 11 meses y que estará compuesto de seis etapas.

El plan de rescate de mineros

Para realizar el tajo a cielo abierto, la CFE y Protección Civil definieron los siguientes pasos:

1.- Actividades previas

2.- Estudios y proyectos

3.- Excavación y tratamientos

4.- Gestión de filtraciones

5.- Ingreso a galerías para la búsqueda de los mineros

6.- Cierre y abandono de la mina

Cabe destacar que las obras implican la excavación de 450 metros de largo por 320 metros de ancho y 60 metros de profundidad para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material. Al terminar, se tendrán las condiciones para tener acceso al lugar donde pudieran estar los mineros atrapados.

Plan de rescate de mineros no es suficiente

La búsqueda de los mineros atrapados, ya en campo, comenzará a los siete meses de haber iniciado los trabajos de perforación y de apertura del tajo en Agujitas, pero el acceso a la justicia para castigar a los culpables de la tragedia aún se ve lejano.

Te puede interesar | Aseguran oficina de Minera El Pinabete en Sabinas

Por una parte, la Fiscalía General de la República informó que giró tres órdenes de aprehensión en contra de tres distintas personas relacionadas a la administración de Minera El Pinabete, sin embargo, no especificó los nombres de las personas investigadas. Además, se limitaron a informar que esta decisión se tomó porque los sujetos no acudieron a declarar cuando fueron citados.

En lo que respecta a los contratos de compra/venta de carbón que CFE tenía con Minera El Pinabete y con otras compañías irregulares, el director, Manuel Bartlett, simplemente prefirió no hablar del tema.

Artículos Relacionados

Posible sobrerrepresentación de la alianza en el Congreso le daría más diputaciones a Morena

Editorial

En Coahuila 19 periodistas y 33 activistas están amenazados

Editorial

Nueve diputadas y diputados de Coahuila repetirán en 2024

Editorial
Cargando....