El presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, emitió un mensaje en las redes sociales para confirmar la construcción de una nueva planta tratadora en Torreón para aguas residuales.
El alcalde, en un mensaje cercano a los 8 minutos, explicó que la planta tratadora actual está rebasada y no cumple con las necesidades mínimas de una ciudad como Torreón.
Alcalde justifica endeudamiento para planta tratadora en Torreón
Durante la última semana de abril, Luis Fernando Salazar, militante de Morena, reveló que el Ayuntamiento de Torreón estaba preparando la posibilidad de contratar una deuda bancaria superior a los 600 millones de pesos, a pagar en 20 años, para construir la nueva planta tratadora.
En la publicación, el político lagunero llamó «el nuevo moreirazo» a la posibilidad de que Torreón contrate deuda para desarrollar la obra.
En ese sentido, Román Cepeda publicó el video en sus redes sociales para contestar a los señalamientos, indicando que la deuda se pagará con los mismos ingresos que genere la planta tratadora en Torreón.
«A Torreón le urge una nueva planta tratadora, moderna, que pueda cumplir con la normativa. Estamos haciendo lo necesario para comenzar con una nueva planta tratadora. Esta inversión y esta instalación nos permitirá purificar el agua y reutilizarla para ofrecerla a la industria actual y para cumplir con la necesidad de las nuevas inversiones que vienen a Torreón», comentó Cepeda.
Oposición propone alternativas para financiar nueva planta tratadora en Torreón
Luis Fernando Salazar, quien fue precandidato a la presidencia municipal de Torreón durante las campañas que dejaron como ganador a Román Alberto Cepeda, dijo que existen otras alternativas más baratas que no comprometen la salud financiera de Torreón.
El político morenista dijo que para construir la nueva planta tratadora se pudieron haber bajado recursos del Banco Interamericano de Desarrollo o, como segunda opción, un crédito con Banobras, ya que con esta institución gubernamental el 50% de la inversión podría lograrse con un fondo perdido.
Por otro lado, para Cepeda no se comprometerá la salud financiera del municipio.
«Todo esto sin comprometer en ningún momento las finanzas del municipio ni del sistema de agua y saneamiento. La garantía es la propia planta y sus propios ingresos», aclaró Cepeda.