investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Alianzas Destacadas

Perder litigio de Planta Tratadora de Aguas Residuales costará 600 mdp a Simas Torreón

Alianzas | Mayela Ávila | Border Center for Journalists and Bloggers

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón negocia con la empresa Ecoagua S.A de C.V cubrir en parcialidades un monto de 600 millones de pesos por un juicio perdido de la Planta Tratadora de Aguas Residuales.

Tal como se dio a conocer en el reportaje del Border Hub: «Torreón derrama millones de pesos en abogados y litigios sin resolver por planta tratadora de agua»,  el organismo operador rescindió de manera anticipada un contrato de concesión a 18.6 años con la compañía Ecoagua, por lo que inició una serie de litigios ante diversos juzgados, en los que el Simas destinó hasta el 2021 un total de 107.3 millones de pesos a la contratación de despachos y abogados externos.

Este lunes, el actual gerente del Simas Torreón, Lauro Villarreal confirmó que perder el litigio le costará otros 600 millones de pesos por una planta que está obsoleta y que no da la calidad que se exige por norma oficial, además de que se explora ya otras alternativas para cumplir con las nuevas disposiciones que la Federación marcó para esta región y que deben aplicarse a partir del 2023.

«Estamos viendo esas opciones que es pagar a largo plazo para que el sistema desembolse aproximadamente de uno a dos millones de pesos al mes»,  informó Lauro Villarreal.

Por su parte, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, expuso que la estrategia del municipio es negociar con la compañía y analizar opciones para la creación de una nueva planta tratadora, ya sea con una nueva empresa o con esta, pero con una nueva forma jurídica.

Te puede interesar | Torreón derrama millones de pesos en abogados y litigios sin resolver por planta tratadora de agua

Finalmente, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que no tenía conocimiento de la actual situación legal de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Torreón y que, en su gestión cuando era alcalde de esta ciudad, se ganaron dos de los tres juicios principales, por lo que el Simas Torreón pasó de erogar siete millones de pesos mensuales a 1.5 millones por los costos de operación, lo que representó un avance significativo para las finanzas de la paramunicipal.

Sobre el último amparo indirecto que el Ayuntamiento de Torreón interpuso ante el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en esta ciudad, el Consejo de la Judicatura Federal confirmó que la audiencia constitucional se llevó a cabo el pasado 5 de julio de este año, pero en su página oficial no existen sentencias asociadas a este expediente.

Artículos Relacionados

A la brava ese: ¿Dónde andarás?

Guayo Valenzuela

Una Luz de Esperanza: años de búsqueda de atención a las víctimas de la contaminación de Peñoles

Editorial

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Editorial
Cargando....