Trece colectivos de búsqueda firmaron un pronunciamiento para exigir el cese al acoso judicial que elementos de la Policía Civil de Coahuila están ejerciendo contra el hijo de Lorena Vallejo, una buscadora avecindada en Piedras Negras.
Hostigamiento de la Policía Civil de Coahuila
El pronunciamiento, dirigido a Miguel Riquelme, gobernador, Gerardo Márquez, fiscal general y Sonia Villarreal, secretaria de seguridad pública, señala que Saúl Esequiel Vallejo, de oficio taxista, es constantemente asediado por policías estatales para interrogarlo y ser hostigado por dos varones y una mujer adscritos a la Policía Civil de Coahuila.
«En los últimos días le marcan y le envían mensajes intimidatorios. El último incidente fue el pasado 18 de septiembre pues le realizaron diversas llamadas y un mensaje amenazándolo con que, si no se presentaba en cierto lugar, “lo iban a levantar”, indica el comunicado.
Por el constante asedio, los colectivos de búsqueda reclaman que, en lugar de proteger sus derechos humanos, las autoridades les presionan y muestran nulo compromiso hacia los familiares que están buscando a sus desaparecidos.
Te puede interesar | La buscadora que puso en la mira mundial los abusos policiales en Coahuila
«Estas acciones reflejan la complicidad entre las entidades encargadas de salvaguardar los derechos humanos e integridad de las familias, lo que a su vez exhibe el nulo compromiso de las autoridades a la protección de las familias que buscamos a nuestros familiares desaparecidos.»
La exigencia contra la Policía Civil de Coahuila
Como parte del pronunciamiento, los colectivos extendieron un pliego petitorio para exigir a las autoridades que erradiquen el hostigamiento en contra de Saúl y de cualquier persona que se dedique a la búsqueda de personas desaparecidas.
Desde las familias que tenemos personas desaparecidas exigimos a las autoridades competentes que:
– Garanticen y protejan nuestros derechos.
– Investiguen quiénes son los servidores públicos que cometen este tipo de arbitrariedades y sean
castigados por las amenazas constantes.
– Se responda a la medida cautelar que recomienda la Comisión de Derechos Humanos del Estado de
Coahuila de Zaragoza (CDHEC) en el caso de Saúl y se haga cumplir a la brevedad posible.
– Cesen los actos de molestia en el caso de Saúl Esquivel Vallejo y de todos nuestros familiares.