investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Las detenciones arbitrarias de la Policía Municipal de Torreón

Editorial | @RedesPoder

La Policía Municipal de Torreón ha emprendido una serie de detenciones arbitrarias en contra de la ciudadanía que conduce en zonas oscuras o solitarias de la ciudad, a altas horas de la noche.

Como parte de los operativos de sobrevigilancia de la Dirección de Tránsito y Vialidad, para descubrir a ciudadanos al volante que estén en estado de ebriedad, las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se esconden y circulan con las torretas apagadas, sigilosas y después se acercan con prudencia, sin llamar la atención, para finalmente, sin ningún motivo, detener a quien esté conduciendo.

Básicamente, los uniformados preguntan si la persona al volante bebió alcohol y si están transportando este tipo de sustancias en el vehículo. En cualquiera de los casos, haya bebido o no, los policías amenazan con hablarle a vialidad para certificar las condiciones de las y los ciudadanos que estén al volante y, en caso de que estos sí estén cometiendo la infracción, optan por pagar moches o sobornos con tal de irse a sus casas.

Esta dinámica, aplicada también por elementos de Tránsito y Vialidad, ya está normalizada en Torreón: las extorsiones, negociaciones y acosos por parte de los uniformados suceden a diario y en cualquier zona de la ciudad.

Lamentablemente, este tipo de operativos tampoco han bajado la incidencia en materia de accidentes viales de consecuencias fatales y, por el contrario, sí han representado un importante ingreso para las arcas municipales.

En Torreón la vida es profundamente hostil. No basta con los salarios precarios, con el clima abrasador, con la escasa infraestructura peatonal, con el mal servicio de transporte público, las pocas áreas verdes y las escasas alternativas para divertirse. En la ciudad la policía persigue, extorsiona y acosa con el permiso y el aval de las autoridades.

Te puede interesar: Se dispara recaudación por multas en Torreón

¿A quién le gustaría vivir en una región en donde constantemente las autoridades buscan castigarte y, además, se vuelve casi imposible encontrar un trabajo bien remunerado?

Detenciones arbitrarias, multas, desempleo, precarización salarial. Torreón, definitivamente, es territorio hostil para sus habitantes.

Artículos Relacionados

Arsénico sí es un problema en La Laguna; Simas desmiente a Riquelme

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Exigen a las autoridades respeto a los derechos humanos de los migrantes

Editorial
Cargando....