Policías estatales se quedaron sin aumento de sueldo, denunció en redes sociales el diputado local por el PAN, Rodolfo Walss Aurioles.
De acuerdo con el legislador, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, no cumplió con su palabra de ajustar los salarios de todos los policías estatales.
«El gobernador Miguel Riquelme anunció con bombo y platillo un aumento del 46 por ciento de sueldo de todos los policías estatales de Coahuila. Hoy, más de un año después, hay cerca de 800 elementos policiacos que sin razón ni justificación alguna no han recibido ese aumento.», informó Walss.
Ante los señalamientos de Rodolfo Walss, ningún integrante del gabinete de Miguel Riquelme se ha pronunciado para explicar qué sucedió con los aumentos salariales de los policías estatales.
«Le exigimos a Riquelme que cumpla su palabra y le cumpla a los policías de Coahuila«, agregó Walss.
¡Lo único que nos falta! ¿¿¿A poco también se están robando el dinero del sueldo de los policías??? pic.twitter.com/BkwYzlUc7s
— Rodolfo Walss Aurioles (@RodolfoWalss) January 11, 2022
El sueldo de los policías
Antes de realizar el anuncio del ajuste salarial, se informó que, en promedio, un policía estatal gana entre 12 mil y 18 mil pesos mensuales. Estas cifras tienen relación con el promedio salarial de las policías que muestra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el Diagnóstico de Salarios y Prestaciones de Policías Estatales y Municipales del País, el salario promedio de un policía es de 10 mil 434 pesos mensuales. Después, por temas de jerarquías, el ingreso va subiendo hasta llegar a los 40 mil 964 pesos cuando un policía se convierte en comisario.
Te puede interesar | Exhiben altercado entre Rodolfo Walss y tesorero del Congreso de Coahuila
El mismo estudio señala que, el promedio específico indica que en Coahuila un policía gana 11 mil 573 pesos mensuales. Esta cifra pone a la entidad como la número 14 a nivel nacional en dicha materia.
El estado que le paga mejor a sus policías es Sinaloa, con 14 mil 501 pesos mensuales. En contraste, donde ganan menos dinero es Chiapas, con 5 mil 351 pesos cada mes.