La política en Coahuila está diseñada para que permanezcan los mismos de siempre en la cúpula, para conservar el poder a costa de los intereses de los coahuilenses.
Las jugarretas que ha hecho la actual administración estatal, en contubernio con los poderes legislativo y judicial, hablan que, en Coahuila, si la ley no es favorable, solamente se tiene que cambiar para que todo esté conforme a sus intereses.
Política legitima a los notarios en Coahuila
Hay que remontarse al pasado para recordar que, en 2017, el Gobierno de Coahuila, todavía bajo la administración de Rubén Moreira, modificó la Ley del Notariado local para que funcionarios que fueran elegidos por el voto sí pudieran operar una notaría pública. Anteriormente, este mismo medio de comunicación había exhibido en una investigación que personajes como Shamir Fernández, hoy diputado federal o Armando Luna, en ese entonces legislador, operaban sus notarías y eran representantes de la ciudadanía en el legislativo al mismo tiempo.
De esta manera, el ex gobernador y los diputados locales, legitimaron una práctica que, a todas luces, cae en conflicto de interés y se presta a malas interpretaciones.
Política encumbra a Manolo para gobernar Coahuila
Otro ejemplo que describe lo que es una jugarreta política que atenta contra los intereses de los coahuilenses es la reciente reforma impulsada por Miguel Riquelme para garantizar equidad de género en la elección de la candidatura al gobierno de Coahuila para 2029.
De acuerdo con el gobernador y los diputados aliados a su idea, este proyecto asegura que, para ese momento, Coahuila sí o sí tendrá a su primera gobernadora.
Lo que no explicó el mandatario estatal, fue que, también de esa manera, asegura su proyecto de sucesión para 2023, mismo que será abanderado por Manolo Jiménez, ex alcalde de Saltillo quien recientemente fue nombrado Secretario de Desarrollo e Inclusión Social del Estado de Coahuila.
El alcalde apoyado por causas políticas en Coahuila
El nuevo alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, no tiene ni un mes al frente del municipio y ahora sí se ha refrendado el apoyo a su administración. Con ayuda del Gobierno de Coahuila invirtieron 55 millones de la compra de patrullas y otros 28 millones más en la rehabilitación de la línea verde.
La política y el color del partido marca si habrá apoyo o no para un municipio o estado. Los intereses ciudadanos no importan; la falta de agua, la suciedad, la inseguridad, los malos empleos y todas las problemáticas que cobijan a Torreón serán atendidas sólo si hay coincidencias ideológicas y políticas entre el alcalde y el gobernador.
Te puede interesar | Policías estatales de Coahuila se quedan sin aumento de sueldo
Los intereses ciudadanos siempre serán desplazados por los objetivos de quienes nos gobiernan. La administración pública es utilizada como trampolín para seguir creciendo profesionalmente a costa de las necesidades de los ciudadanos.
Ya que en Coahuila las autoridades tienen todo controlado, ojalá, ahora sí, se pongan a trabajar en pro de los intereses de los coahuilenses. Las necesidades son muchas, las áreas de oportunidad sobran pero la voluntad para hacer las cosas, muchas veces, simplemente no aparece.