La presa de La Amistad es la más grande de Coahuila. Se localiza en Ciudad Acuña, Coahuila y también representa un símbolo de hermandad con Estados Unidos, al compartir parte de sus aguas.
El cuerpo de agua que alimenta a la zona norte del estado de Coahuila está al 14 por ciento de su capacidad. La sequía y los procesos extractivos la están secando.
Presa de La Amistad
De acuerdo con la Comisión Internacional de Limites de Aguas entre México y Estados Unidos, el miércoles la presa de La Amistad llegó a su nivel histórico más bajo, estableciendo un nuevo récord. Nunca, en toda su historia, este cuerpo de agua había estado tan seco.
El nivel de aguas máximo ordinario ha ido descendiendo desde 1990, pero actualmente la presa está viviendo su época más oscura.
No solamente la presa de La Amistad es el único cuerpo de agua superficial que se está secando por la falta de lluvias y de afluente de los ríos. En La Laguna la Francisco Zarco también se encuentra en niveles inferiores al promedio de los últimos cinco años. Por su parte, la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como «El Palmito», también tiene menos agua que la media del último lustro.
Sequía golpea a Coahuila y a la presa de La Amistad
La Comisión Nacional del Agua informó que cinco estados de la república están viviendo periodos de sequía extrema y uno de ellos es Coahuila.
La Conagua también refirió que el 31.4 por ciento del territorio coahuilense registró niveles excepcionales y extremos por la falta de agua de lluvia.
Te puede interesar | 12 municipios de Coahuila padecen sequía extrema
Además, a lo largo de seis meses, 18 municipios coahuilenses se han mantenido en condiciones de sequía, es decir, casi el 50 por ciento del territorio estatal.
Una de las zonas más afectadas es Ciudad Acuña, que comenzó el año con sequía extrema y actualmente ya está en sequía excepcional.
En general, Piedras Negras, Allende, Acuña, Nava, Zaragoza, Hidalgo, Villa Unión, Jiménez, entre otros, son los municipios que están sufriendo condiciones excepcionalmente anormales de sequía.