Tijuana 530 es una historia cuyo tema central es la violencia de género. El objetivo, según su autor, es visibilizar el contexto violento y dispar en el que viven y cohabitan las mujeres de todo el país.
El proyecto será presentado por la compañía «Torrente teatral», misma que estrenará la obra el próximo sábado 2 de marzo en las instalaciones de «Plan B Estudio», ubicadas en la calle González Ortega No. 30 Nte, entre las avenidas Allende y Abasolo.
Macedonio Medina, autor y director de la obra, comentó que el proyecto surgió a partir de que, desde la trinchera de la dramaturgia, se quisieron involucrar en una problemática social que atormenta a todas las mujeres. Además, agregó que gran parte del dinero recaudado en la taquilla, será donado a la Red de Mujeres de La Laguna.
«La obra surge al querer unirnos a esta problemática social que atormenta a las mujeres y que involucra a todos. Lo hacemos desde nuestra trinchera, desde lo que pretendemos saber hacer que es el teatro. Sin embargo, al no querer que quede solo en eso, una temporada de x cantidad de funciones, fue que se decidió donar la mayoría de lo generado en taquilla a La Red de Mujeres en la Laguna. Aportar así nuestro granito de arena a estás mujeres heróicas que están más que comprometidas con las víctimas de este problema.
La obra no busca culpabizar a nadie. Más bien, generar un cuestionamiento sobre que he hecho yo, cada uno de nosostros, para cambiar o fomentar la violencia de género.», comentó.
Mace, como se le conoce, describió a la historia como una pieza documental cuyo hilo conductor es «El Monstruo de Ecatepec», famoso feminicida que hace pocos meses fue puesto a disposición de las autoridades luego de que presuntamente asesinó a varias mujeres para después comerse algunas de sus partes.
«Es una pieza documental con tintes post dramaticos a diez cuadros, cuyo tema central es la violencia de género, expuesta con el hilo conductor de «El monstruo de Ecatepec»; Feminicida serial que fue capturado en octubre del 2018 a quien los medios difundieron con ahínco para que olvidemos que el verdadero monstruo sigue libre, porque no solo es Ecatepec, Ciudad Juárez, es en todo el país», concluyó.
En total, se exhibirán cinco funciones los días 2,9,16,29 y 30 de marzo. Los boletos el día del evento tendrán un costo de 150 pesos, mientras que en preventa se podrán conseguir en 100.