La PROFEPA emitió un comunicado para informar que visitó el rancho donde presuntamente se cazó ilegalmente a un bisonte en Coahuila.
La PROFEPA explicó que llevó a cabo una visita a la UMA para levantar un acta y realizar una inspección al rancho, de tal manera que se evalúe e indague si cuentan con todos los documentos, licencias y permisos correspondientes.
«Como resultado de la inspección se levantó un acta e instauró un procedimiento administrativo que establece un término de 5 días hábiles para que la parte inspeccionada presente su Plan de Manejo, con fundamento en lo establecido en los artículos 40 y 42 de la Ley General de Vida Silvestre, 37 de su Reglamento, para las especies incluidas en el registro exhibido al momento de la inspección, así como, en su caso, las autorizaciones de aprovechamiento extractivo que se expidieron para la citada UMA.»
Así como lo dice el comunicado, la PROFEPA le dio cinco días hábiles al Rancho Buena Vista para que presente todos los documentos requeridos, de no ser así, podría ser objeto de una dura sanción administrativa.
Por otra parte, los dueños del rancho aclararon que la fotografía de los cazadores posando con el cadáver de un bisonte sí corresponde a ellos, pero no es reciente, sino de años anteriores.
«Cabe destacar que durante la visita, la UMA manifestó que el material fotográfico difundido en redes y medios es de su propiedad, pero no corresponde al año en curso y no está vinculado con los ejemplares de bisonte introducidos en 2009, provenientes del Parque Nacional Wind Cave, Dakota del Sur, ni a la segunda manada introducida en Coahuila el 28 de noviembre de 2019.»
Te puede interesar: Coahuila interpone denuncia ante Profepa por presunta caza ilegal de bisonte
Recientemente la SEMARNAT festejó el hecho de que se logró instalar a una manada de bisontes a la vida silvestre en Coahuila. Horas después de que se difundieran las fotografías, se aclaró que éstas no corresponden a esta manada de bisontes reinsertados a la fauna coahuilense.
El bisonte, también conocido como búfalo, es una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción. Se estima que, en su mayor apogeo, existía una comunidad superior a los 60 millones de ejemplares. La cacería para aprovechar su piel, carne y cuernos, puso lo puso en peligro de desaparecer.
La @PROFEPA_Mx en #Coahuila realizó una visita de inspección a la #UMA en la que, según fotografías que circularon en redes sociales y distintos medios, se realizó una presunta cacería de ejemplares de bisonte americano. 👇https://t.co/lXaVRp4obI pic.twitter.com/tEWbPD1l0T
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) January 17, 2021