Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias internacionales

Toma protesta Joe Biden como presidente de Estados Unidos

Frente a cientos de elementos de la Guardia Nacional, Marina e invitados especiales, Joe Biden hizo el juramento y tomó protesta como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Desde el capitolio en la ciudad de Washington, Biden y Kamala Harris asumieron la responsabilidad de tomar las riendas de la nación norteamericana por, al menos, los próximos cuatro años.

La Senadora Amy Klobuchar fue la responsable de presentar a Biden como presidente de Estados Unidos. La muchedumbre aplaudió mientras el ahora mandatario nacional se dedicó a saludar y felicitar a todos los norteamericanos.

«A través de algo que hemos hecho durante tantas eras hemos pasado pruebas y estamos a la altura del reto y el desafío, hoy festejamos el triunfo de la democracia, la voluntad del pueblo ha sido escuchada.» pronunció Biden.

La toma de protesta también pasará a la historia porque no fue atendida por el presidente saliente, Donald Trump, quien hasta la fecha no ha reconocido la victoria de la mancuerna Biden & Harris.

«La historia de Estados Unidos no depende de uno de nosotros, depende de todos nosotros, nosotros el pueblo que buscamos una unión más perfecta, esta es una gran nación, somos gente buena y a través de los siglos hemos hecho todo a través de la paz y al amor», agregó Biden.

El ahora mandatario nacional se dio tiempo de mencionar lo devastadora que ha resultado la enfermedad covid-19, agregó que es un fenómeno que le pega a la humanidad cada 100 años y que trabajarán en honor de todas las víctimas.

«Hoy, en este día de enero, toda mi alma está en esto, unificando Estados Unidos, unificando a nuestro pueblo, a nuestra nación y le pido a cada estadounidense que se una a mí en esta causa.»

Biden, dentro del discurso, no dejó pasar la oportunidad para afirmar que deben enfrentar a sus enemigos, tales como la violencia, las enfermedades, la desintegración. Indicó que las escuelas tienen que ser espacios más seguros y que todos y todas deben trabajar en unidad para salir adelante.

«La historia, la fe, la razón muestra el camino, el camino de la unidad, podemos vernos a nosotros no como adversarios, sino como vecinos, podemos unir fuerzas, dejar de gritar, bajar la temperatura, los ánimos, sin la unidad no hay paz».

Te puede interesar: Donald Trump no asistirá a toma de protesta de Joe Biden

Biden llamo al momento político y social de Estados Unidos como crítico, pero advirtió que el pueblo norteamericano nunca ha fracasado y que es tiempo de empezar de nuevo, a escuchar, a ser respetuosos y tolerantes porque «la política no tiene que ser un incendio que arrase con todo».

De esta manera, Joe Biden se convirtió en el quincuagésimo noveno presidente de Estados Unidos y, Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta en la historia de la nación.

Artículos Relacionados

Jaime Bonilla apoyó con miles de dólares a políticos de EU por el control del agua entre TJ y SD

Editorial

¿Quién se queda con el dinero robado a México?

Editorial

Fortuna confiscada a Javier Villarreal irá al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

Editorial
Cargando....