investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default

Resulta engañoso asegurar que recortes federales afecten a Coahuila. La Ley de ingresos 2022 es muy clara. Coahuila tendrá más recursos en materia de seguridad y salud y sólo fue objeto de un recorte en el rubro de educación.

En reiteradas ocasiones, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, afirmó que el Gobierno Federal se ha ensañado con Coahuila, que en los últimos años los recortes superan los 17 mil millones de pesos y que se han afectado rubros como ciencia y tecnología y salud.

En ese sentido, de acuerdo con las leyes de ingresos 2022  y 2021, Coahuila sí tendrá menos recursos para el sector salud a través de una participación federal especial.

En 2021, la entidad recibió 2 mil 560 millones 819 mil 580 pesos, mientras que para 2022 Coahuila tendrá para su disposición 1 mil 563 millones 266 mil 349 pesos, es decir, 38.95% menos dinero que el año pasado.

De esta manera, la declaraciones de Riquelme en torno a que tendrá menos dinero para el sector salud son reales, pero también cabe mencionar que sectores como seguridad, educación y las propias participaciones federales en su conjunto sí aumentaron.

Sin recortes federales en seguridad

En materia de seguridad, Coahuila recibirá este año un recurso extraordinario que simplemente tuvo en ceros en 2021.

De acuerdo con la Ley de Ingresos del Estado de Coahuila, en 2021 para el Fondo de Aportación a la Seguridad Pública la entidad recibió cero pesos. En contraste, para este 2022, este rubro tendrá un presupuesto de 224 millones 800 mil pesos, es decir, un aumento del 100 por ciento del recurso.

Para el año que recién inicia, no solamente se evitaron los recortes en materia de seguridad, que tanto fueron reclamados el año pasado, sino que se distribuyó por todo el país un apoyo extraordinario para fortalecer a las policías locales.

Salud sin recortes federales

El rubro de educación tampoco sufrió recortes federales para este año. En 2021, dicho rubro recibió aportaciones por 2 mil 235 millones 354 mil 876 pesos, mientras que en 2022 el recurso asciende a 2 mil 388 millones 12 mil 833 pesos, es decir, un ajuste a la alza del 6.39 por ciento.

Con este fondo, el Gobierno de Coahuila podrá seguir reforzando las medidas en torno a la contingencia sanitaria, sin embargo, también cabe la posibilidad de que el dinero sea utilizado para complementar la carga social y laboral de los trabajadores de la salud de la entidad.

En general, más participaciones federales

En general, el gobierno del estado de Coahuila recibirá más participaciones federales este 2022 que las que tuvo en 2021. El recurso enviado por la Federación, a diferencia de los dichos del gobernador, será superior por un pequeño porcentaje.

En 2021, Coahuila recibió de participaciones federales 44 mil 649 millones 784 mil 591 pesos, mientras que en 2022 el recurso asignado asciende a 47 mil 938 millones 759 mil 788 pesos, es decir, una variación positiva del 6.38 por ciento.

Te puede interesar | Pese a recortes Torreón presupuesta 48 millones para publicidad oficial

Por otra parte, en materia del presupuesto general al que se tendrá acceso para todo el 2022, Coahuila también contará con más dinero.

En 2021 la entidad erogó 52 mil 675 millones 671 mil 250 pesos, mientras que en 2022 el recurso total disponible, al sumar participaciones federales y recursos propios, será de 56 mil 888 millones 309 mil 348 pesos, es decir, un aumento del 7.4 por ciento con respecto al año anterior.

Recortes federales por argumento político

Si bien Coahuila sí tendrá menos recursos para el sector educativo, rubros como seguridad ahora sí tendrán fondos para fortalecer a las policías locales. Por otra parte, el sector salud recibió un ajuste positivo a su presupuesto y en general la entidad recibirá más recursos por parte de la Federación que el año pasado.

El gobernador Miguel Riquelme no se ha cansado de repetir que Coahuila ha sido muy golpeado en materia presupuestal, pero los números indican que, este 2022, tendrá más dinero a su disposición que en 2021.

Cabe destacar que, para tener más recursos, el propio gobernador decidió adelantar el replaqueo en todo el estado, mismo que estaba programado hasta 2023. De esta manera, la entidad también recibirá un recurso extraordinario que no estaba planificado originalmente.

Artículos Relacionados

Partido Verde abandona a Lenin y se une a Morena

Editorial

Dueño de Minera El Pinabete es vinculado a proceso

Editorial

¿Quién se queda con el dinero robado a México?

Editorial
Cargando....