Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Se dispara recepción de remesas en Coahuila y Durango

Las remesas es el dinero que envían los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos hacia México. En ese sentido, a Coahuila y Durango ha llegado más dinero con respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con los datos del Banco de México, al cierre del tercer trimestre del año, a Coahuila han llegado 656.4 millones de dólares en remesas. Esta cantidad representa el 1.8 por ciento de todo el dinero que entró al país durante los primeros nueve meses del año.

Esta cifra, sitúa a Coahuila como la entidad número 22 a nivel nacional en recepción de remesas.

En el mismo periodo pero de 2020, Coahuila recibió 526.3 millones de dólares en remesas, es decir, 24 por ciento menos que lo registrado este año.

Cabe destacar que, en todo 2020, la entidad cerró con 711 millones de dólares en remesas, por lo que la meta estaría por ser rebasada este 2021.

Remesas Durango

El estado de Durango también arrojó resultados positivos en cuando a recepción de remesas. El Banco de México señala que en los primeros nueve meses del año a territorio duranguense llegaron 903.4 millones de dólares de paisanos que viven en Estados Unidos. Esta cifra representa el 2.4 por ciento de todo el recurso que entra por este concepto a México.

Durango, en 2020, cerró el año 955.2 millones de dólares en remesas, esto significa que, en 2021, también rebasarán el récord histórico.

Durante los primeros tres trimestres de 2020, Durango recibió 701.8 millones de dólares en remesas, por lo que en el mismo periodo de este año el alza ha sido del 26.52 por ciento.

Panorama nacional

La situación nacional también luce favorable y fue aplaudida por el presidente López Obrador. En 2020, México cerró con 40 mil 604.6 millones de dólares en remesas. Esta cifra, al cierre del tercer trimestre de 2021, está por ser alcanzada.

Te puede interesar | ¿A poco no…? Hijos de migrantes: del «sueño americano» a la pesadilla mexicana

El Banco de México señala que, hasta el 30 de septiembre de 2021, se han recibido 37 mil 333.9 millones de dólares en remesas. En el mismo periodo del año anterior, habían llegado al país 29 mil 965 millones de dólares.

Esto quiere decir que, comparando ambos periodos, el alza en la recepción de remesas es del 17.93 por ciento a nivel nacional.

Artículos Relacionados

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial
Cargando....