La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad informaron que el rescate de mineros en El Pinabete lleva un 54% de avance.
Rescate de mineros en El Pinabete registra poco avance
En agosto de 2022, 10 trabajadores mineros se quedaron atrapados en la explotación conocida como El Pinabete, dentro del municipio de Sabinas, Coahuila. A casi un año de la tragedia, las autoridades no han podido encontrar los restos de las personas que perdieron la vida al interior del pocito de carbón.
Desde el accidente, las autoridades federales informaron que los trabajos de rescate iban a tomar un lapso no mayor a 11 meses, sin embargo, hasta la fecha llevan poco más de la mitad del camino recorrido.
«En la reunión llevada a cabo en la mina El Pinabete los funcionarios dieron a conocer que el proceso de excavación en tajo continúa mediante el método de voladuras controladas, y que fuera de las zonas delimitadas se trabaja a una profundidad de 30 a 38 metros. De igual forma, señalaron que persiste la carga y acarreo de la rezaga hacia la zona de escombrera, y los trabajos se mantienen las 24 horas del días los 7 días de la semana para el retiro de escombros, barrenación para exploración, identificación de galerías y barrenación para plantillas de explosivos de forma controlada.», informó la CFE.
Representantes de la CFE y la Coordinación Nacional de Protección Civil ya se reunieron con las familias de los mineros para dar a conocer los avances del rescate.
Rescate de mineros en Pasta de Conchos sigue parado
Pese a que ya se venció el plazo establecido para reiniciar los trabajos de rescate de los restos de 63 mineros que siguen atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila, CFE y la Coordinación Nacional de Protección Civil continúan en el proceso de la contratación de la gente que se va a necesitar para llevar a cabo las obras de excavaciones y construcción de túneles para llegar hasta la zona donde pudieran estar los mineros.
«Sobre las obras en las lumbreras denominadas PCT-1 Y PCT-2 que se efectuarán en los próximos meses, informaron que en sus alcances se incluye instalar el campamento, las oficinas administrativas y trazar las vialidades de acceso a la mina, se procederá a complementar los tratamientos en las excavaciones para proseguir con el bombeo de agua, la instalación del sistema de ventilación y de electricidad, así como los sistemas de monitoreo de gases.», informaron las dependencias federales.
Te puede interesar | Rescate de los mineros en El Pinabete estaría cerca
Cabe destacar que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió que, para antes de terminar su sexenio, los trabajos de rescate de Pasta de Conchos deberán estar terminados.