El rescate de mineros en Sabinas, Coahuila, tomaría de 6 a 11 meses, informaron los familiares de las víctimas.
Este plan, propuesto por la Coordinación Nacional de Protección Civil, generó molestia e indignación entre las esposas, hijos, hijas y amigos de los mineros que tienen 22 días atrapados en un pocito de carbón.
Familiares rechazan plan de rescate de mineros
Medios como El Universal, informaron que la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, les dijo que los trabajos de rescate se podrían extender hasta los 11 meses por una serie de obras que se tienen que realizar para poder tener acceso a la zona de la tragedia.
La funcionaria federal les explico que la mejor opción es realizar un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie.
Los familiares rechazaron la propuesta y solicitaron a la funcionaria que busque otras opciones, sin embargo, la respuesta no fue la esperada.
Te puede interesar | Aseguran oficina de Minera El Pinabete en Sabinas
Por otra parte, los afectados revelaron que el gobierno ofreció una indemnización por cada uno de los mineros atrapados, sin embargo, ésta también fue rechazada.
Hoy no hubo informe sobre rescate de mineros
A diferencia de las últimas tres semanas, esta mañana Laura Velázquez no ofreció el informe de avance del rescate de mineros en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario nacional insistió en que los trabajos se han complicado y que esperarán a que los familiares conozcan a profundidad el plan de rescate para finalmente darlo a conocer de manera pública.
El pasado miércoles 24 de agosto se cumplieron tres semanas de la inundación del pocito de carbón ubicado en la comunidad de Agujita, dentro del municipio de Sabinas, Coahuila.