Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

Lizeth Ogazón Nava, diputada local de Morena en Coahuila, presentó una iniciativa de ley para establecer la revocación de mandato para los puestos de gobernador, legislador y presidente municipal.

La diputada explicó que la iniciativa fue presentada para adecuar la legislación de Coahuila a la Constitución Mexicana.

El proyecto implica que se pueda realizar una consulta popular para someter a consideración del electorado la continuidad de las y los funcionarios públicos estatales que llegaron a su responsabilidad por medio del voto.

La reforma implicaría modificar el artículo 19 de la Constitución del Estado de Coahuila de Zaragoza y, en caso de ser aprobada, quedaría homologada la figura como a nivel federal.

Te puede interesar: Diputados de Coahuila avalan revocación de mandato

En caso de aprobarse, la revocación procederá con previa recopilación de, al menos, el 10% de las firmas de las y los electores de la demarcación territorial y, una vez que se haga la consulta, tendrán que participar el mismo número de personas para que los resultados sean válidos.

Cabe destacar que en marzo de 2022, se llevará a cabo por primera vez en la historia la consulta popular para poner en consideración la continuidad de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

Artículos Relacionados

Javier Laynez Potisek, Ministro de Torreón, suspendió el plan b de la reforma electoral

Editorial

Las campañas políticas existen para y por los empresarios de Coahuila

Editorial

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial
Cargando....