Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Salario mínimo subirá 20%. En La Laguna, el 24% de los trabajadores no lo ganan

El salario mínimo será objeto de un aumento del 20 por ciento a partir del primero de enero de 2023, informó en la conferencia de prensa mañanera el presidente López Obrador.

Este año el ingreso mínimo diario para los trabajadores está fijado en 172.87 pesos diarios y con la modificación éste subirá hasta los 207 pesos.

Aumento al salario mínimo podría influir en ingresos de laguneros

El aumento al salario podría influir de manera positiva en los ingresos de los trabajadores laguneros.

De acuerdo con el Observatorio de La Laguna, a través de los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el 23.4 por ciento de los trabajadores afiliados al IMSS de la zona metropolitana ganan menos de 5 mil 200 pesos mensuales.

Es decir, cada una de estar personas percibe al día alrededor de 173 pesos, cifra que está justo en el límite del actual y que no se ajusta con la nueva referencia que entrará en vigor en enero de 2023.

Por otro lado, el 46.1 por ciento de los trabajadores laguneros ganan entre 5 mil 200 y 10 mil 400 pesos mensuales, es decir, de uno a dos salarios mínimos diarios.

Con la modificación, los trabajadores que solamente ganen un salario mínimo al día sí tendrán un mejor ingreso, pero falta esperar a si estos aumentos se reflejan en ajustes de precios en los productos de la canasta básica.

Empresarios nacionales a favor del aumento al salario mínimo

En la misma conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador junto con la secretaria del trabajo, Luisa María Alcalde, informaron sobre el aumento al salario mínimo y lo hicieron justo al lado de representantes empresariales.

«Por consenso entre el sector empresarial, gobierno y sector obrero, se definió el incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023. A partir del primero de enero el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, es un incremento del 1052 pesos al mes»; informó Luisa María Alcalde.

Te puede interesar | Salario mínimo en México aumentará a 123.22 pesos diarios en 2020

Cabe destacar que para las personas que ganan más de un salario mínimo diario no necesariamente serán objeto de un aumento, ya que esta referencia no es vinculante.

Artículos Relacionados

¿Cómo quedarán las diputaciones locales en Coahuila?

Editorial

Conclusiones de una jornada electoral poco competitiva

Editorial

Conteo rápido da como virtual ganador a Manolo Jiménez

Editorial
Cargando....