Con el 73.78 por ciento de los votos, Salvador Hernández Vélez, candidato único, ganó la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El funcionario universitario, fungirá como la cabeza de la máxima casa de estudios coahuilense desde este 2021 y hasta el 2024, por lo que completará ocho años al frente de la institución.
Por otra parte, el también ingeniero tuvo en su contra el 26 por ciento de las voluntades, quienes optaron por escoger nuevas elecciones, es decir, con candidatos diferentes. Esta cifra es la más alta de desaprobación desde que se tiene registro.
El algunas facultades de la ciudad de Saltillo, principalmente enfermería, psicología, jurisprudencia, medicina, trabajo social, ciencias de la comunicación y ciencias químicas optaron por nuevas elecciones.
En la capital coahuilense, Salvador Hernández Vélez obtuvo 8 mil 713 votos a favor y 5 mil 509 en contra, es decir, el 38.7 por ciento de los votos pidió un nuevo proceso.
En donde sí tuvo una victoria contundente fue en Torreón. En ese sentido, Hernández Vélez logró 10 mil 616 votos a favor por tan sólo 1,802 en contra.
En los últimos meses, la comunidad universitaria perteneciente a la UAdeC se ha vuelto más crítica e incluso han organizado plantones y marchas. Sus principales pugnas tienen relación con el aumento de cuotas y reinscripciones sin que las autoridades hayan considerado las condiciones económicas de las familias por los daños colaterales de la pandemia.
Te puede interesar: COVID-19: Dan de alta a Salvador Hernández Vélez
Durante la gestión de Hernández Vélez, se conformó el «Movimiento Estudiantil Coahuilense», una organización que, desde Saltillo, pugna por defender los derechos de las y los estudiantes.
Gracias a las protestas, el grupo de manifestantes logró que las autoridades universitarias echaran para atrás su decisión, sin embargo, de todas formas tuvieron que pagar la misma cantidad que el año anterior.
Al darse a conocer que Hernández Vélez seguirá al frente de la universidad, se comprometió a ganarse la confianza de todas las personas que no confiaron en su proyecto.