Una sección del estudio #SatélitePolítico analizó el ingreso mensual de los 25 diputados del Congreso de Coahuila.
En general, cada legislador le cuesta al erario mensualmente $91 mil 402.63 pesos, de los cuales, $65 mil 839 son netos, es decir, llegan a la bolsa del funcionario.
Sin embargo, dentro de la composición del ingreso mensual de los diputados existe un concepto que raya en la ambigüedad y que, además, es el más alto de todos.
De acuerdo al tabulador de sueldos del Congreso, cada diputado local tiene un ingreso mensual base de $19 mil 667 pesos. Además, recibe dinero por otro tipo de prestaciones como impuesto, con $17 mil 765; ISSSTE, con $688.36; pensiones, con mil 376 y modedero, con mil pesos mensuales. No obstante, también existe un concepto que no es explicado en los tabuladores y que resulta la más alta de todas las percepciones, éste es etiquetado como «incentivo» e implica el pago mensual de $53 mil 812.95 pesos por cada diputado.
Esto, en otras palabras, quiere decir que, del 100% de las percepciones brutas de los legisladores locales, el 58.87% proviene de dicho concepto.
Además, los diputados también reciben prima vacacional, aguinaldo mensual y un bono para recreación, cultura y deporte.
Por último, cada legislador implica, sólo por el concepto de sueldo, un gasto anual para la ciudadanía de $1, 096 mil 831.53 pesos. A esta cifra, faltaría agregarle viáticos, ingresos por reuniones de comisión, gastos de gestoría, asesorías, entre otros.