El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, se deslindó de cualquier responsabilidad relacionada con la masacre de Allende ocurrida hace más de 10 años.
Recientemente, la Revista Proceso dio a conocer que el General Sandoval fue el titular de la guarnición de Piedras Negras justo en las fechas cuando sucedió la masacre. Por ello, Dalila Escobar, corresponsal de A tiempo TV, tuvo a bien cuestionar al funcionario federal.
«Las actividades de las guarniciones en esos momentos no son las que ahora se tienen. En ese momento la capacidad no era operativa, sino una responsabilidad administrativa, así está nuestro reglamento de guarniciones militares. Cuando llego ahí no tenía más personal del que estaba ahí en la guarnición, 22 elementos entre oficinistas, personal que trataba la parte administrativa de la operación, no había tropas«, explicó el general.
De acuerdo con el Secretario de la Defensa, en ese momento el Ejército no tenía facultades de intervenir directamente en materia de seguridad pública. A diferencia de hoy, para que pudieran hacer algún tipo de operativo, eran necesarios una serie de trámites y peticiones a través de la Secretaría de Gobernación.
«No podíamos actual en el ámbito de la seguridad pública, no se podía actual, para poder nosotros actuar… y si se determinaba que nosotros deberíamos entrar porque no se tenían las fuerzas suficientes para atender el problema, entonces entraríamos a hacerlo. Nuestra participación era generada de una petición de las autoridades civiles, cosa que no ocurrió», indicó Sandoval.
Te puede interesar: Estrenan «Somos»; serie dramática que retrata a la masacre de Allende
La Masacre de Allende nuevamente está en boca de todos gracias al estreno de la serie «Somos», una producción de la empresa de streaming Netflix y que ha dividido opiniones en la gente que vivió de cerca una de las violaciones a los derechos humanos más atroces de la historia contemporánea de México y Coahuila.