Luego de pasar 15 días en alerta amarilla epidemiológica, la Secretaría de Salud Federal reubicó a Coahuila en semáforo naranja de alto riesgo. De esta manera, el estado nuevamente forma parte del grupo de los más peligrosos por la enfermedad covid-19.
Apenas el pasado viernes 9 de octubre en Coahuila se confirmaron 249 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas. Esta cifra fue la más alta registrada desde el 3 de octubre, cuando se diagnosticaron a 286 pacientes.
Por otra parte, de acuerdo con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, la tasa de transmisión del virus aumentó en los últimos 15 días.
En la semana 39 de la epidemia La Laguna de Coahuila registró una tasa de 1.15, es decir, que cada persona enferma contagia a 1.15 más. Para la semana 40, esta cifra aumentó a 1.32.
En cuanto a las hospitalizaciones en el estado de Coahuila pasaron de 307 a 314, mientras que en La Laguna de Coahuila la cifra también aumentó de 102 a 110.
Te puede interesar: Se disparan pruebas positivas de covid-19 en La Laguna de Coahuila
En cuanto al registro de pruebas positivas, en La Laguna de Coahuila pasaron de 11% de los casos en la semana 39 hasta el 26% en la semana 40.
Por estos motivos, las autoridades sanitarias a nivel federal consideraron que en Coahuila la alerta epidemiológica tuvo que ascender de semáforo amarillo a naranja.
Cabe destacar que el estado de Durango también pasó de alerta amarilla a naranja. En cuanto al comportamiento de la zona metropolitana de La Laguna, en general, las cifras de pruebas positivas y tasas de transmisión han ido a la alza.