Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

De 23 a 42 años; incrementan sentencia del feminicida de Milagros

La sentencia de Eduardo Saldaña, feminicida de la niña Milagros, de tan sólo dos años de edad, fue ampliada de 23 años con ocho meses, a 42 años con seis meses.

El artero feminicidio de Milagros sucedió en mayo de 2019 en el municipio de Matamoros. En aquella fecha, fue el propio Eduardo quien llevó a la niña al hospital y allí, después de revisarla, se dieron cuenta que tenía un traumatismo craneoencefálico y rasgos de violencia sexual.

Desde ese entonces Saldaña permaneció en prisión preventiva oficiosa y no fue sino hasta el 19 de abril de este año que el Tribunal emitió una sentencia de 23 años y ocho meses de prisión en su contra.

Inmediatamente, colectivos de acompañamiento como Incide Femme, así como familiares de la víctima, se manifestaron en contra de la sentencia que se quedó muy lejos de los 50 años que están estipulados en el Código Penal como castigo máximo.

Ariadne Lamont, directora de Incide Femme, celebró a través de sus redes sociales la ampliación de la sentencia y advirtió, a los potenciales feminicidas, que cada vez la ley se pondrá más dura contra ellos.

«Todas las personas violentas y golpeadoras deberán pensarlo dos veces antes de asesinar a una niña, a una mujer. Deberán pensar que la violencia diaria puede terminar con la muerte de la víctima y, entonces, tarde o temprano, recibirán lo que merecen», escribió Lamont.
Por otra parte, la madre de Milagros, en palabras de Lamont, también celebró la decisión de las autoridades.

«Ver a la madre de Mily, llorar al considerar como dice ella que «la memoria de mi hija fue honrada» Me hace externar total reconocimiento a quienes intervinieron en este hecho»; escribió la activista.

Te puede interesar: Declaran culpable al feminicida de la niña Milagros

Artículos Relacionados

Caso Allende: una cadena de violaciones a los derechos humanos que no termina

Editorial

Sin agua, La Laguna sobrevive con soluciones irrelevantes

Editorial

Persisten problemas en Servicio Médico

Gustavo García Torres
Cargando....