Shamir Fernández Hernández renunció a sus 25 años de militancia en el PRI el pasado jueves por la tarde. El político lagunero era una de las caras más visibles de partido tricolor en La Laguna y ocupaba un puesto en el congreso federal como diputado.
Shamir Fernández renuncia al PRI
«El revolucionario institucional, es un partido que se ha desviado de sus valores con los que me identifiqué. No comparto las decisiones que está tomando la dirigencia nacional y el rumbo que están tomando, siempre anteponiendo los intereses personalísimos de unos cuantos, sobre su militancia, que es la mayor riqueza del priismo», leyó Fernández durante una conferencia de prensa.
Tras el mensaje del otrora legislador priista, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de seguridad y protección ciudadana del gobierno federal y aspirante de Morena a la candidatura por el gobierno de Coahuila, felicitó a través de sus redes sociales a Shamir Fernández por su decisión y dejó entrever que podría añadirse al proyecto de la 4T en el estado.
“Shamir Fernández está del lado correcto de la historia. Te felicito amigo y paisano Samir vamos a dar muchas batallas juntos por Coahuila”. Mejía Berdeja agregó que “Coahuila requiere la suma de talento y fortaleza para emprender los cambios que se requieren”, comunicó Mejía Berdeja.
Antecedentes de Shamir Fernández
Shamir Fernández Hernández es un político y abogado lagunero que fue creciendo al lado del actual gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.
Desde el lado político, Shamir Fernández ha sido electo hasta en tres ocasiones como diputado local y trabajó en la legislatura que avaló la contratación de la megadeuda de Coahuila con documentos falsos y también negó, en grupo, la posibilidad de que se desclasificaran los archivos.
En 2016, Shamir Fernández era presidente de PRI Torreón, diputado local y notario público. En aquel momento, ser diputado y notario era ilegal. Red es Poder publicó la historia y, meses después, en una sesión a oscuras y casi por terminar el sexenio de Rubén Moreira, se permitió, mediante una reforma a la Ley del Notariado, que pudieran ser funcionarios de elección popular y notarios al mismo tiempo.
Te puede interesar | Notarios al servicio del estado
En 2020, Shamir Fernández se postuló y ganó una posición como diputado local, sin embargo, a días de haber tomado posesión, solicitó licencia para lanzarse en busca de la diputación federal, meta que finalmente consiguió.
Por lo pronto, Shamir Fernández se mantendrá como diputado federal independiente, sin embargo, no descartó la posibilidad de que en un futuro próximo se sume a algún partido político.