Se sabe que Torreón es una ciudad con dificultades en la distribución del agua, los mismos titulares de SIMAS en Torreón han declarado que hasta un 60% del agua que se extrae se pierde por el mal uso del recurso y por las fugas que padece el viejo drenaje local, la solución es una inversión eficaz, no obstante, hay otra fuga que la dependencia quizá no considera por obvias razones y esa tiene que ver más con el dinero que con el agua.
Análisis de irregularidades por la ASEC
La Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASEC) es el organismo autónomo a nivel estatal que se encarga, entre otras cosas, de hacer un análisis de las cuentas públicas de las dependencias autónomas y no autónomas que reciben dinero público.
Mediante los informes de la ASEC es que podemos saber más o menos cuánto dinero tiene problemas de fiscalización, es decir, que no mantienen un orden en las cuentas públicas y por lo cual se supone que haya una irregularidad, porque no se sabe a ciencia cierta en qué se uso el dinero.
En los informes que genera la ASEC, publicados durante el segundo trimestre del año siguiente que se analiza, este órgano da a conocer su análisis y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento del municipio (SIMAS en Torreón) no ha salido muy bien en los últimos años.
Aquí el análisis de las irregularidades en 2021.
Irregularidades de SIMAS en Torreón en 2021
El informe de la ASEC con respecto al año 2021, SIMAS en Torreón recibió señalamientos fiscales sobre irregularidades por 217 millones 173 mil 384.9 pesos en 94 observaciones.
10 de estas observaciones señalan irregularidades por 25 millones 329 mil 867.74 pesos, que corresponden a la auditoría número ASE-04126-2021 y refieren que las anomalías tienen que ver con temas de egresos e ingresos.
Los señalamientos enlistan irregularidades como comprobación o justificación insuficiente en temas de sueldo s, salarios y prestaciones; falta de documentación; incumplimiento de norma establecidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del estado; e incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal.
Otra auditoría, la ASE-13257-2021, que generó 34 observaciones a SIMAS en Torreón, contó hasta 27 millones 482 mil 117 pesos en irregularidades.
Estos señalamientos insisten en falta de documentación e incumplimiento de la Ley mencionada.
Una auditoría más de número ASE-13327-2021, que corresponde a 25 millones 524 mil 667.98 pesos en irregularidades, soltó 2 observaciones en total. Una sobre «deficiencia en la determinación de los elementos de las contribuciones, otorgamiento de descuentos e incumplimiento de disposiciones legales y normativas» y otra sobre «falta de comprobación o la documentación e información presentadas son insuficientes para su comprobación y justificación».
La auditoría más inflada fue la de número ASE-07601-2022, de la cual se desprendieron 41 observaciones que muestran irregularidades para 132 millones 616 mil 449.16 pesos, repartidos una vez más por falta de documentos e incumplimientos a la ley en temas de ingresos y egresos.
Resultados de fiscalización para SIMAS en Torreón
De acuerdo al informe de la ASEC, SIMAS en Torreón cayó en diversas incongruencias respecto a cómo se utilizó el dinero público.
El primero de los hallazgos de la Auditoría que habla de las incongruencias presupuestarias se refiere a las diferencias entre el presupuesto devengado y el modificado, siendo primero mayor que el segundo.
La ASEC advierte que «las cifras reveladas en los formatos que establece la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios no son congruentes entre sí y no guardan coherencia con el resto de la información contenida en la Cuenta Pública del ejercicio 2021».
En un segundo hallazgo se revela la incongruencia en el asunto del gasto en la partida de los servicios personales. En este rubro, SIMAS en Torreón pasó de un presupuesto aprobado de 272 millones a 291 millones, incrementándose 18 millones sin justificación.
Otro hallazgo explica que la aprobación inicial del presupuesto de ingresos en 2021 refiere 816 millones de pesos, mientras que los ingresos recaudados ascienden hasta 915 millones 811 mil 140.87 pesos.
Este excedente de 99 millones 811 mil 140.87 no fue acreditado ni destinado para fines establecidos en la Ley.
Fugas en el drenaje de SIMAS en Torreón
Estos 3 «hallazgos», como lo llama la misma ASEC, proyectan millones de hoyitos simbólicos al drenaje presupuestario que lleva dinero público a la dependencia conocida como SIMAS Torreón, cuyas funciones son «construir, rehabilitar, ampliar, administrar, operar, conservar y dar mantenimientos los sistemas de agua potable, agua desalada, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y su reuso», según el reglamento oficial del municipio.
Hace unos días, el actual titular de SIMAS en Torreón, Eduardo Terrazas Ramos, mencionó que «urge» cambiar el 60% de las tuberías que transportan el agua en la ciudad y, para resolver esta urgencia, asegura que destinarán 10 millones de pesos para reponer los colectores principales.
Según El Siglo de Torreón, Terrazas aseguró que reconoce la insuficiencia de la inversión para una infraestructura hidráulica tan antigua. Él mismo ha dicho que hasta 900 litros por segundo se pierden por el mal uso y por la merma que existe como consecuencia de las malas condiciones de las tuberías que transportan agua.
Mucha agua se pierde, eso todos lo sabemos, pero también mucho dinero, quizá ambas fugas deban solucionarse para que el agua deje de escasear en algunas zonas.