El ejercicio del gasto del Simas Torreón está concentrado en solventar burocracia. De estas manera, la obra pública para rehabilitar redes de conducción de agua, entre otros proyectos, se ve comprometida año con año.
De acuerdo con la cuenta pública de la empresa paramunicipal, al 30 de junio de 2021, el SIMAS ha empleado poco más del 77% de su presupuesto para solventar su nómina y servicios generales, es decir, rentas, agua, luz, gas, internet y todo aquello que se requiera para la operación.
En números concretos, durante los primeros seis meses del año el SIMAS gastó 435 millones 123 mil 943 pesos para diferentes rubros. El que concentró más presupuesto fue servicios generales, con el 43.64% del recurso ejercido. En segundo lugar se quedó el concepto de servicios personales, es decir, nóminas y honorarios, con el 33.87% del dinero disponible.
El resto de los conceptos contemplados en la cuenta pública son materiales y suministros, subsidios y subvenciones, ayudas sociales, pensiones y jubilaciones y otras aplicaciones de operación.
Además del ejercicio presupuestal, el Simas Torreón, de acuerdo con el mismo documento, también mantiene una deuda que corte del 30 de junio de 2021, asciende a 285 millones 475 mil 115 pesos.
Te puede interesar: Familia Tricio tiene 191 pozos de agua concesionados en La Laguna
Cabe destacar que el pasivo no viene desglosado en el documento, por lo que las autoridades financieras que laboran en la paramunicipal únicamente etiquetaron al endeudamiento dentro del concepto «otros pasivos».
Obra pública olvidada
A diferencia de lo que se tiene que gastar en servicios personales y generales, el SIMAS Torreón aplicó, en el segundo trimestre del año, una inversión nada representativa con respecto a lo que se tuvo que gastar en nóminas, rentas y gastos fijos.
La cuenta pública señala que del primero de abril al 30 de julio de 2021 la paramunicipal invirtió 12 millones 125 mil 790 pesos en obra de bienes de dominio público y 10 millones 849 mil pesos en bienes de dominio propio.