El gasto corriente ahoga las finanzas del Simas Torreón. Nómina, pago de servicios, rentas, entre otros compromisos, absorben los más de 800 millones de pesos anuales con los que cuenta la paramunicipal.
El jueves 25 de noviembre el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna presentó un informe sobre cómo trabajan y qué resultados han obtenido los sistemas operadores de agua de la Zona Metropolitana.
En esta primera entrega, analizaremos la situación financiera del Simas Torreón, empresa municipal dirigida por Juan José Gómez y que continúa a la espera de conocer quiénes serán los responsables de su operación durante la administración de Román Alberto Cepeda al frente de Ayuntamiento.
De acuerdo con el estudio, el 72% del recurso con el que cuenta el Simas Torreón en 2021 será utilizado para cubrir los servicios personales y generales de la empresa. Esto quiere decir que solo el 11 por ciento del recurso, poco más de 80 millones de pesos, serán utilizados para inversión pública. El resto, además de los servicios ya citados, serán gastados en transferencias, subsidios y ayudas, materiales y suministros y bienes muebles, inmuebles e intangibles.
Te puede interesar | Simas, en medio año, gastó 77% del recurso en nómina y servicios generales
Cabe destacar que el 28.1 por ciento del recurso ejercido por el Simas Torreón es para pagar el consumo de energía eléctrica. La extracción de agua del subsuelo y el bombeo hacia todas la colonias eleva el costo de este servicio.
Deuda del Simas Torreón
Actualmente el Simas Torreón debe 285.4 millones de pesos a sus proveedores. Este saldo se debe liquidar a corto plazo, por lo que deberá ser solventado antes de que termine la actual administración. La deuda a largo plazo que cargaba la empresa fue saldada en 2016 y estaba calculada en 91.7 millones de pesos.
Por otra parte, a lo largo de los años el Simas Torreón ha sobrepasado el gasto presupuestado con respecto al gasto ejercido, es decir, ha gastado más dinero del que originalmente estaba planificado.
En 2020, por ejemplo, el gasto presupuestado era de 806 millones de pesos, pero el ejercido superó los 855 millones de pesos. En los últimos cinco años este fenómeno no ha fallado.