Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Realizan simulacro para aplicación de vacuna COVID-19 en Torreón

El Hospital Militar de Torreón fue la sede para llevar a cabo el simulacro de traslado, resguardo y aplicación de la vacuna contra la COVID-19 que llegará al estado de Coahuila el próximo 22 de diciembre.

Será la Secretaría de la Defensa Nacional la institución que se encargue de distribuir y trasladar las vacunas de Pfizer, mismas que llegarán el día 21 desde Estados Unidos a la ciudad de Monterrey.

Coahuila será el primer estado fuera de la capital mexicana en suministrar y aplicar las vacunas contra la COVID-19.

Juan Pérez Ortega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de Torreón, detalló en qué consistió el simulacro y la mecánica del mismo.

«La mecánica es ver que ya estén establecidos los módulos, ver las áreas que habrán, es un área que se dará un turno, luego se pasa al área de vacunación y finalmente al área de observación en donde estarán 30 minutos aquellos pacientes que vayan a recibir la vacuna, es un simulacro para tratar de ver los detalles y que podamos eficientar el día de la vacunación», indicó.

El doctor indicó que lo que va a tomar más tiempo es el periodo de observación después de aplicar la vacuna. Este protocolo fue establecido para tratar de manejar cualquier tipo de efecto secundario que puedan llegar a experimentar las y los pacientes.

Te puede interesar: Inician simulacro para traslado y aplicación de vacunas COVID-19

Por otra parte, Pérez Ortega comentó que el proceso se va a manejar por células de vacunación, en donde cada célula estará integrada por dos enfermeras y un capturista.

«Cada célula consta de dos enfermeras y un capturista, el capturista será puesto por el Ejército y las enfermeras por parte de Secretaría de Salud. Va a haber cuatro aquí en el Hospital Militar y cada una suministrará hasta 100 dosis». 

El funcionario estatal precisó que la única sede para aplicar la vacuna en La Laguna será el Hospital Militar y, en promedio, vacunarán a 367 pacientes diarios.

«En el sector salud a La Laguna le corresponden alrededor de 7 mil dosis, lo que son hospitales privados y públicos. Estamos hablando que la vacunación se debe llevar a cabo del 22 al 10 de enero», expresó.

Artículos Relacionados

Giro Independencia no se financiará con APP pero, ¿alcanzan los recursos propios?

Editorial

Sistema Vial Cuatro Caminos; una obra hecha para la iniciativa privada

Editorial

Aniversario de Torreón, arquitectura perdida y sobreexplotación

Jorge Espejel Lomas
Cargando....