El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que en Estados Unidos está detenido un testigo de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“Es un expediente de una persona detenida en Estados Unidos vinculada a estos hechos. No estoy juzgando, no sabemos si es responsable o no, es un testigo”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
La información forma parte de una entrega formal que realizó la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, al gobierno mexicano.
El mandatario explicó que el documento ya está en manos de Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos y encargado de la investigación que llegue a la verdad sobre el paradero y/o desenlace de los 43 estudiantes.
“No tengo más información, no quiero cometer una imprudencia en este caso que es muy delicado. Vamos bien en la investigación, muy bien, entonces no quiero darle su lugar a la Fiscalía”, expresó.
Según la versión del gobierno de Enrique Peña Nieto, los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos que, posteriormente, los mataron e incineraron.
Te puede interesar: Estudiantes de Ayotzinapa queman congreso de Guerrero
Tiempo después, una investigación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos documentó que los estudiantes no pudieron haber sido quemados en el lugar que había citado la Procuraduría mexicana.
Desde diciembre de 2018, el Gobierno Federal se comprometió a investigar hasta las últimas consecuencias la verdadera historia. Hasta el momento, se han lanzado órdenes de captura contra militares y se encontraron los restos de uno de los estudiantes fuera del lugar citado en la «verdad histórica» configurada por la administración de Peña Nieto.