En Torreón ya no hay agua potable. Eso es un hecho. La autoridad asegura que sí hay, sin embargo, las quejas y la constante escasez cuentan otra historia.
La administración del agua potable en Torreón es un desastre. En principio de cuentas, la distribución del líquido está ponderado a través de las clases sociales de las colonias, es decir, entre más poder adquisitivo tiene una zona residencial, con más agua cuenta.
Un mapa que muestra la distribución del agua, así como los horarios del abasto en toda la ciudad, explica mucho mejor la situación que las autoridades. Ni Juan José Gómez, Gerente General, ni Raymundo Rodríguez, Gerente Técnico ni mucho menos Sergio Lara, Alcalde de Torreón, han sabido dar respuestas.
De acuerdo con el mapa, zonas como Torreón Jardín, Las Villas o Campestre La Rosita cuentan con agua las 24 horas del día. En contraste, el poniente y el centro de Torreón, sólo reciben el líquido de 6 a 10 horas diarias o, incluso, sólo dos horas por día.
Raymundo Rodríguez, Gerente Técnico, dijo que el agua se tandea para asegurar una distribución equitativa, sin embargo, ¿cuándo han visto batallar a ciudadanos o ciudadanas que viven en zonas residenciales de la ciudad? ¿Cuántas personas tienen la capacidad económica para instalar una cisterna y un hidroneumático?
Ser Gerente del Simas es, quizás, más complicado que fungir como alcalde de Torreón. En el municipio es imposible garantizar el acceso a agua potable para todas y todos las 24 horas del día.
Con o sin el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, promovido por el Gobierno Federal, en esta ciudad y región no hay futuro, no hay prosperidad, no se garantiza nada, ni siquiera el acceso a servicios públicos de calidad.
Te puede interesar: «Con el agua no se juega»: pobladores se manifiestan en SIDEAPA de Gómez
La situación que viven las familias que habitan el poniente, sur y centro de la ciudad es más que precaria. La autoridad sólo las voltea a ver en tiempos electorales, pero en realidad no le interesan sus necesidades que, como mencionamos anteriormente, son primarias.
A las y los candidatos a la presidencia municipal de Torreón y, a las autoridades actuales, tengan un poquito de vergüenza, sean sinceros y, en lugar de usar el tema del agua como instrumento de coacción electoral, acepten que, lamentablemente, el subsuelo de la Comarca ya está seco y que es imposible garantizar agua potable para toda la gente las 24 horas del día.