investigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel RiquelmePortada Reportaje
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Crece gasto en servicios personales en el ayuntamiento de Torreón

El Ayuntamiento de Torreón aumentó el nivel de gasto para servicios personales, concepto que abarca sueldos, salarios y prestaciones de las y los trabajadores del municipio.

De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, de 2019 a 2020 el gasto en este concepto subió un 8.6 por ciento, es decir, de 887 millones 106 mil 766 a 963 millones 207 mil 354 pesos. El aumento, de manera nominal, fue de 76 millones 100 mil 587 pesos de un año a otro.

El gasto en servicios personales, mismo que no se refleja en la calidad de vida de las y los ciudadanos torreonenses, también subió con respecto al presupuesto total del municipio. En ese sentido, en 2019 se destinó el 33.3% de los recursos para cubrir dicho rubro, mientras que en 2020 el porcentaje subió a 34.7.

El margen de maniobra que tiene le presupuesto municipal es muy reducido. Solamente entre servicios personales, generales y materiales y suministros se tuvo que utilizar el 67.9 por ciento del presupuesto en 2020, mientras que en inversión pública, es decir, obras de infraestructura y mantenimiento, solamente se empleo el 10.6% de los recursos disponibles.

Cabe mencionar que precisamente el presupuesto para inversión pública bajó de 2019 a 2020. El año antepasado se destinó el 11.2 por ciento del presupuesto para dicho rubro, mientras que en 2020 la cifra cayó a 10.6 por ciento.

Te puede interesar: Magisterio concentró el 83.13% del gasto en servicios personales de Coahuila

INGRESOS/GASTOS

En lo que respecta a ingresos y gastos, el Ayuntamiento de Torreón logró conservar dinero en sus arcas, es decir, registró números negros tanto en 2019 como en 2020.

La propia Auditoría Superior del Estado de Coahuila señaló en su informe que en 2019 Torreón tuvo ingresos por 2 mil 717 millones 897 mil pesos por gastos de 2 mil 666 millones, es decir, una diferencia favorable de 50 millones 978 mil pesos.

En 2020 el patrón no fue diferente, la administración tuvo ingresos superiores a los 2 mil 839 millones por gastos de 2 mil 775 millones, es decir, también se registraron ganancias por 64 millones 089 mil pesos.

En ninguno de los casos la Auditoría Superior indicó en qué se usaron los recursos que pudo mantener en caja el Ayuntamiento de Torreón.

Artículos Relacionados

Mochila migrante: alumnas de la Ibero Torreón se hacen virales y universidad responde

Editorial

Robo de vehículo en Torreón se dispara 146.8%

Editorial

Planta tratadora en Torreón: alcalde justifica posible endeudamiento

Editorial
Cargando....