El presupuesto que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) es superior al recurso anual programado para Torreón y Saltillo.
La máxima casa de estudios coahuilense continúa en el ojo del huracán. Recientemente celebró elecciones para elegir al nuevo rector, sin embargo, el proceso sólo contó con Salvador Hernández Vélez como candidato que, a la postre, resultó ganador.
Alumnos y alumnas de planteles educativos de Torreón, la Región Norte y Saltillo se han manifestado para exigir elecciones limpias y respeto a la comunidad universitaria. En las boletas, sólo había dos opciones: votar por Hernández Vélez o por nuevas elecciones.
Este contexto abona a la idea del poder político que ostenta la universidad estatal que, para el año que está en curso, cuenta con un presupuesto de 3 mil 239 millones 589 mil 994 pesos.
Este presupuesto, como se mencionó al inicio, es superior a los recursos totales de los municipios más importantes de Coahuila.
En el caso de Saltillo, capital del estado, cuenta con un presupuesto anual de 2 mil 835 millones 973 mil 445 pesos. Esta cantidad es la más para cualquiera de las 38 alcaldías coahuilenses. Torreón, segunda ciudad en relevancia, cuenta con un presupuesto de 2 mil 703 millones de pesos.
Te puede interesar: Toman instalaciones de UAdeC Torreón por reelección de Hernández Vélez
Mientras que la Universidad Autónoma de Coahuila, al corte de marzo de 2020, cuenta con 36 mil 319 estudiantes entre bachillerato, licenciatura y posgrado y 3 mil 213 docentes, Torreón y Saltillo tienen que distribuir sus recursos para preservar el orden, fomentar la inversión y dar mantenimiento a ciudades que, en ambos casos, rebasan las 700 mil personas.
Por otra parte, la UAdeC, en total, tiene en funciones 8 mil 014 plazas de trabajo, por lo que la comunidad universitaria, entre funcionarios y estudiantes, suma 47 mil 546 personas.
En ese sentido, la distribución per cápita del presupuesto universitario es de 68 mil 135 pesos. En Torreón es de 3 mil 749 pesos y en Saltillo de 3 mil 280 pesos.