Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda estaría considerando solicitar la recaptura de Alonso Ancira, presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México.

La UIF a través de su titular, Santiago Nieto, informó que tomaría esta decisión por la posibilidad de que Alonso Ancira haya abandonado territorio mexicano, decisión que pondría en riesgo su libertad condicional.

Actualmente las cuentas de Ancira Elizondo continúan congeladas por el caso de la venta de la planta chatarra de fertilizantes con sobreprecio a Pemex, por lo que únicamente fueron liberadas las cuentas de AHMSA para que la empresa pudiera pagar a acreedores, proveedores, trabajadores, accionistas, entre otras obligaciones.

La UIF presentó una denuncia en contra de Alonso Ancira por el pago de 3.8 millones de dólares a una empresa filial de Obebrecht que trianguló el recurso a otro negocio de papel cuyo beneficiario era Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

Por ello, el titular de la UIF, Santiago Nieto, informó que el Ministerio Público debió haber abierto una carpeta de investigación por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, de tal manera que se garantizara la prisión preventiva oficiosa en contra de Ancira Elizondo.

“El Ministerio Público pudo haber imputado delincuencia organizada y lavado de dinero para solicitar prisión preventiva oficiosa o con los delitos que trae ahorita pudo solicitar prisión preventiva justificada por el simple hecho de que la persona se encontraba prófuga de la justicia”, consideró.

Te puede interesar: López Obrador advierte a Ancira que lo están mal aconsejando

Cabe destacar que la historia entre la UIF, la Fiscalía General y el propio Ancira ha dado diversos vueltas de tuerca.

En primera instancia, la venta de AHMSA a favor de Grupo Villacero fue cancelada por parte del mismo Ancira. Además, el acuerdo reparatorio entre Pemex y el empresario acerero también ya fue puesto en duda porque Ancira no respetó algunos lineamientos establecidos para la creación de un fideicomiso que garantizara el pago de la deuda.

Artículos Relacionados

Colapsa coquizadora y futuro de AHMSA pende de un hilo

Editorial

Renuncias y nuevos consejeros en AHMSA: una nueva era tras el escándalo de corrupción de Alonso Ancira

Editorial

Venta de AHMSA sigue en proceso; aceptan renuncia de Alonso Ancira

Editorial
Cargando....