La Universidad Autónoma de Coahuila no paga a tiempo a sus trabajadores. Los constantes adeudos y retrasos en las obligaciones laborales han generado malestar en la comunidad universitaria y académica.
La coalición de Trabajadores de la Educación Pública de Coahuila emitió un pronunciamiento para condenar que la Universidad Autónoma de Coahuila no haya pagado, hasta iniciado el lunes, la última catorcena a sus trabajadores.
«La Coalición de Trabajadores de la Educación Pública de Coahuila, integrada por trabajadores activos y pensionados de la UAdeC, la UAAAN y la Secretaría de Educación del Estado, expresa su rotunda inconformidad ante la falta de pago a los trabajadores y pensionados de la UAdeC, lo cual constituye una violación a sus derechos salariales, laborales y sociales.»
Por otra parte, este mediodía la Universidad Autónoma de Coahuila emitió un escueto comunicado en el que informó que en el transcurso de este lunes pagarán la catorcena que tienen pendiente con sus trabajadores.
Para poder hacer frente a la obligación, la institución estatal le tuvo que pedir al gobierno del estado de Coahuila cerca de 89 millones de pesos.
«De ahí que rechazamos la omisión de los pagos referidos y exigimos al Rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís y al Director de la DIPETRE, Osvaldo Aguilar Villarreal, que como responsables legales efectúen en forma INMEDIATA el pago correspondiente a cada uno de nuestros compañeros.»
Millonario presupuesto de la Universidad Autónoma de Coahuila
Para este 2021, la Universidad Autónoma de Coahuila contó con 3 mil 259 millones 589 mil 994 pesos de presupuesto. Esta cifra, para tener una referencia, es superior al recurso total anual asignado a Torreón y Saltillo, los dos municipios más importantes de Coahuila.
Te puede interesar | UAdeC incrementa indebidamente recursos para servicios personales
En Torreón el presupuesto en este 2021 es de 2 mil 703 millones de pesos, mientras que en Saltillo es de 2 mil 835 millones 973 mil 445 pesos. Ambos, por debajo del recurso que tiene la UAdeC y con más obligaciones, no tuvieron problema en pagar los salarios de sus colaboradores.