Portada Reportajeinvestigación deuda, influencias y gastos sobre secretaría de inversión público productiva de Miguel Riquelme
Image default
Destacadas Lo cotidiano Noticias regionales

Con uso excesivo de la fuerza reprimen manifestación en Torreón

Con uso excesivo de la fuerza, el Grupo Reacción Laguna reprimió una manifestación de ejidatarios en la ciudad de Torreón el pasado viernes.

De acuerdo con la crónica del El Siglo de Torreón y otros medios de comunicación, productores del Ejido Santa Fe bloquearon una parte del periférico para manifestar su malestar por la cancelación de colectores de agua que eran utilizados para el riego.

De acuerdo con las autoridades, los ejidatarios estaban regando con aguas negras, sin embargo, los productores se defendieron al explicar que son aguas tratadas y que están en condiciones de ayudar a cosechar sus cultivos.

Con uso excesivo de la fuerza reprimen a manifestantes

Fue por la mañana del viernes que elementos del Grupo Reacción Laguna, (antes GATES), con uso excesivo de la fuerza, reprimieron a las y los manifestantes que habían bloqueado una lateral del periférico.

Los policías arribaron al lugar a bordo de una Black Mamba, con uniformes tácticos y armados de pies a cabeza.

De acuerdo con los presentes, los agentes dispersaron la manifestación sin dialogar y realizaron presuntas detenciones arbitrarias y con uso excesivo de la fuerza.

manifestante detenido
manifestante detenido

Alcalde pondera orden sobre libertad de expresión

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, comentó el día de ayer que la detención había sido aplicada bajo el rigor y los lineamientos que plantea la ley, ya que los ejidatarios estaban bloqueando una parte del periférico y estaban afectando a terceros, sin embargo, aclaró que revisaría los videos para analizar si hubo uso excesivo de la fuerza pública.

Más tarde, el Grupo Reacción Laguna emitió un comunicado para informar que iba a investigar el comportamiento de sus agentes para deslindar responsabilidades.

Pese a que los ejidatarios pedían sostener un diálogo con el alcalde de Torreón para abordar su problemática, éste no acudió al llamado y, en su lugar, los manifestantes fueron dispersados y, algunos de ellos, detenidos por las autoridades.

Alcalde desestima causa de ejidatarios y así justifica uso excesivo de la fuerza

El alcalde de Torreón desestimó la causa de los ejidatarios antes de sostener un diálogo con ellos. Las declaraciones, como efecto colateral, justificaron el actuar con uso excesivo de la fuerza pública de los agentes del Grupo de Reacción Laguna.

«Diálogo sí, respetando los intereses que legítimamente en verdad represente, yo no soy un convencido que sean ellos los afectados, yo creo que hay intereses ocultos y que los habremos de descubrir y pronto», declaró Cepeda para El Siglo de Torreón.

Coahuila; territorio hostil para protestas sociales

De acuerdo con el Mecanismo de Protección de Activistas y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, en Coahuila 32 defensores de derechos humanos y activistas están inscritos al programa porque están amenazados.

La hostilidad que imperó en las formas del Grupo Reacción Laguna forma parte de un patrón de conductas que son exhibidas en las quejas que recibe la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

Por otra parte, el diario lagunero también informó que un grupo de reporteros y camarógrafos fueron bloqueados por los elementos de seguridad para hacer su trabajo. Con empujones y gritos los policías, presuntamente, impidieron que los comunicadores pudieran ejercer con comodidad y seguridad su trabajo.

Te puede interesar | En Coahuila 32 defensores de derechos humanos están amenazados

Ante los señalamientos, Román Cepeda ofreció una disculpa «en caso de que fueran ciertos», pero agregó que la atención no se debe desviar hacia ese tema.

Simas responde a manifestantes reprimidos con uso excesivo de la fuerza

Lauro Villarreal, Gerente General del Simas Torreón, explicó que la cancelación de los colectores de agua fue para evitar futuras sanciones millonarias en contra de la empresa paramunicipal.

Villarreal explicó que los ejidatarios estaban utilizando aguas negras para regar forrajes y que ese tipo de prácticas están prohibidas por la ley porque son contaminantes.

El funcionario agregó que la decisión fue motivada por un tema sanitario, por lo que no cederán en ese tema.

Artículos Relacionados

Irregularidades, retrasos y falta de consenso: Los desafíos de la obra pública en Torreón

Editorial

Autos chocolate: ¿qué son y cómo legalizarlos?

Editorial

Habilitan centro de acopio de para ayudar a migrantes en Torreón

Editorial
Cargando....